Los 5 desafíos de implementar una estrategia “data-driven”

El mercado del Big Data está en pleno apogeo, como demuestran los datos de Statista, que reflejan que alcanzará un valor de 103.000 millones de dólares en 2027. Excelia, firma española de consultoría, tecnología y servicios profesionales, ha publicado su whitepaper “Del dato a la eficiencia”, en el que analiza cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las empresas a la hora de adoptar una estrategia enfocada en la analítica de datos:

 

  • Falta de visión estratégica: Muchas empresas saben que los datos son clave para optimizar sus procesos, pero suelen actuar con prisa y sin una estrategia clara. Esto lleva a decisiones desordenadas y poco efectivas. Si el dato no se convierte en un elemento central del negocio, será difícil avanzar de forma coherente.
  • Barreras interdepartamentales: Una de las principales trabas para avanzar con los datos son las barreras entre departamentos. Tecnología, negocio y operaciones suelen trabajar por separado, con objetivos distintos y poca coordinación. Esto genera duplicación de esfuerzos y falta de alineación con la estrategia global de la empresa.
  • Resistencia al cambio: Hay áreas que ven la tecnología como una amenaza en lugar de una aliada, lo que frena su adopción, pero su verdadero valor está en liberar tiempo para que los equipos se enfoquen en tareas de alto impacto. El reto es cambiar la mirada: la tecnología no reemplaza al talento, lo potencia.
  • Errores en la implementación: Otro de los retos clave es gestionar bien el cambio al integrar la tecnología en el modelo operativo. Muchas empresas invierten para ser “data-driven” pero no logran resultados reales, debido a una falta de coordinación y de una responsabilidad clara, lo que frena esa transformación.
  • Falta de inversión: Finalmente, las limitaciones presupuestarias pueden impedir a muchas empresas invertir en tecnología avanzada, ya sea por desconocimiento de su valor o por priorizar otros recursos. Esta falta de inversión les impide aprovechar soluciones que podrían generar un retorno inmediato.

 

Según Antonio Cerdán, Hyperautomation Managing Director de Excelia: “Para que las empresas puedan aprovechar el dato de manera efectiva es necesario crear un grupo de trabajo transversal que se encargue del proyecto, con un responsable de datos o CDO que lidere esta estrategia. Además, la formación de los equipos y la implementación de tecnologías de vanguardia son clave para el éxito”, y continúa: “En caso de problemas presupuestarios, existen muchas ayudas gubernamentales en cada uno de los países que nos van a ayudar a adoptar esta estrategia data-driven, optimizando así nuestros procesos”.

 

Excelia ofrece soluciones integrales que abarcan todo el ciclo del dato: desde su integración y calidad, hasta la analítica avanzada y la visualización, permitiendo a las organizaciones tener una visión completa, fiable y en tiempo real de su negocio. Este enfoque combina tecnología, estrategia y modelo operativo para acompañar a las empresas en su evolución hacia una cultura verdaderamente “data-driven”. Esto se traduce en beneficios tangibles, como la reducción de costes operativos, una toma de decisiones más estratégica y una mayor agilidad frente a los cambios del mercado.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.