Conteo de personas, detección de objetos o escaneo de texto, son algunas de las aplicaciones de Vision Analytics. Soluciones de IA que ayudan a crear negocios más sofisticados.
Big Data Magazine: ¿Cuál es el origen de Vision Analytics?
Henry Navarro (HN): Siempre he querido emprender y tener mi propia empresa. Durante el confinamiento pensé que era el momento de hacer algo para intentar que esta situación durara lo menos posible así que, partiendo de datos e imágenes públicas de diferentes fuentes, diseñé un algoritmo de Computer Vision. Una red neuronal capaz de detectar, a través de radiografías, qué personas habían sufrido pulmonía y qué personas tenían unos pulmones sanos. Aunque por cuestiones presupuestarias después no se puso en producción, sí despertó un interés que me animó a seguir desarrollando otros algoritmos.
BDM: ¿Cuáles son los mayores retos a los que os habéis enfrentado?
HN: Sin lugar a duda, conseguir clientes. Lograr que alguien confíe en tu producto y crea que le puede generar valor, es lo más complicado. Más que incluso desarrollar cualquier algoritmo. En este sentido, quiero agradecer la confianza que Cleverdata depositó en nosotros y en nuestro detector de mascarillas.
BDM:: Las soluciones de Vision Analytics, ¿se dirigen exclusivamente al sector salud?
HN: Nos enfocamos en el sector salud porque nacimos con la pandemia, pero lo que queremos lograr es que nuestros productos sigan resultando útiles cuando todo esto termine. Por eso, ya hemos empezado a aplicar estas tecnologías en otros sectores como el retail. Lo hemos llamado Off line Analytics. Es una Inteligencia Artificial que te permite extraer datos de edad y género, conteo de personas o realizar heatmaps de un espacio para obtener información sobre cómo se distribuyen las personas. Toda esta información te permite tomar mejores decisiones porque puedes reorganizar la distribución de tus espacios y productos para obtener resultados más óptimos. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Éste es precisamente el objetivo de Vision Analytics: brindar a nuestros clientes la posibilidad de disponer de una herramienta que le ayude a mejorar su toma de decisiones.
Tenemos también otras soluciones relacionadas con la seguridad como un detector de armas de fuego y armas blancas; y otras que están en desarrollo, como un detector de agresiones. Solo analizando los movimientos y la comunicación no verbal de una persona, ya puedes predecir o detectar que está agrediendo a otra. Este tipo de soluciones pueden aplicarse en cualquier sector y nuestra intención es que podamos desarrollarlas tanto en Europa como EE.UU y Latinoamérica.
BDM: ¿Qué futuro imaginas para Vision Analytics?
HN: Lo primero, me gustaría ampliar nuestro equipo. Ahora mismo solo somos tres personas y me encantaría poder sumar gente, porque significaría que las cosas nos están yendo bien. El segundo objetivo es lograr una financiación y conquistar otros mercados. Creemos que nuestras soluciones, siempre aplicadas de una manera ética, pueden mejorar la vida de las personas y pueden aplicarse en cualquier rincón del mundo. Expandirnos por Europa y cruzar el océano Atlántico con nuestros productos sería maravilloso.