Llega la Inteligencia Artificial a Bing Maps

Microsoft diseña un nuevo modelo algorítmico que optimiza con Inteligencia Artificial las rutas de reparto de la API de Bing Maps, el sistema de mapas y navegación de Microsoft.

El objetivo principal de la mayoría de empresas de logística y distribución es eficiencia, es decir, llegar al mayor número de lugares en el menor tiempo posible. La Inteligencia Artificial puede tener un papel crucial en este factor. Microsoft, en este caso, ha diseñado un nuevo modelo algorítmico de ruta para Bing Maps, que optimiza el reparto con Inteligencia Artificial (IA).

Por ello, Microsoft diseña un nuevo modelo algorítmico de ruta que reordena automáticamente las paradas del vehículo en función de la distancia real de la carretera. El lanzamiento de API de Bing Maps, el sistema de mapas y navegación de Microsoft, incluye un nuevo modelo algorítmico de ruta

Cómo serán las carreteras y vehículos en la era del coche autónomo

Las limitaciones geográficas como ríos, lagos y carreteras divididas realmente pueden generar errores [en algunos algoritmos] (…) Consideren una ruta simple en la que la distancia en línea recta de A a B es de menos de media milla (0,8 km), pero hay un cuerpo de agua que se encuentra en medio, lo que hace que la distancia de conducción real sea de 2 millas (3,2 km)», explica Microsoft.

En una demo de las capacidades de la nueva API para rutas, el equipo de Bing Maps diseñó una ruta de entrega teórica de seis paradas en la ciudad norteamericana de Kansas. La ruta no optimizada era de 131 millas en total (210 kilómetros), con una duración de casi tres horas. La optimización de Bing lo redujo a aproximadamente 100 millas (160 km) y dos horas y media de trayecto.

La API de Bing Maps es gratuita, pero cada llamada a la API sí es facturable. Desde la multinacional aseguran que se incluirán nuevos controles de Javascript a lo largo de este mismo año.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.