Ley de Ciberseguridad y nuevo «Kit Digital»

El nuevo «Kit Digital», presentado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, incluirá a empresas de hasta 250 trabajadores.

El plan para este año, que hasta ahora solo incluía a organizaciones de hasta 50 empleados, contempla ayudas para la adquisición de aplicaciones de Inteligencia Artificial por valor de 3.000 millones de euros.  De esta manera, y con el anuncio de la Ley de Ciberseguridad «antes que finalice el 2024», el nuevo ministerio sitúa a la IA y la ciberseguridad en el centro de todas sus inversiones. El objetivo, además de reducir la probabilidad de ciberataques, es acelerar los tiempos de respuesta en caso de que sucedan y, lograr que éstos tengan un impacto menor en la economía del país.

En su comparecencia hace unos días en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, Escrivá también explicó los tres grandes consensos que el Gobierno ha alcanzado de cara a esta legislatura:

  1. El impulso de la Inteligencia Artificial y su uso ético.

    En este sentido, fuentes oficiales han asegurado que «hay que aprovechar al máximo las posibilidades de la IA, propiciando que el sector privado invierta en estas tecnologías, y también hacer un uso desde la Administración, pero siempre con un lado humanista de la IA. Queremos que los ciudadanos sientan que se han definido y marcado los límites para que las máquinas tomen decisiones,  de forma que sea la sociedad quien decida los límites que se deben imponer a estas tecnologías».

  2. El desarrollo de las capacidades tecnológicas del país.

    Respecto a este punto, el ejecutivo apuesta por «reforzar la modernización del país en el ámbito de las nuevas tecnologías y de la administración»Para ello, las mismas fuentes aseguran que se deben aprovechar los puntos competitivos de España, como por ejemplo, su conectividad.

  3. La digitalización para la transformación de la Administración Pública. Desde el ministerio han recalcado que «el sector público tiene que ser modélico en el uso de la IA. Debemos elevar la confianza de la ciudadanía en el sector público y en las capacidades que tenemos para afrontar los retos del futuro».

Ley de Ciberseguridad

Otro de los puntos que Escrivá ha destacado es la importancia de seguir invirtiendo en «mecanismos de coordinación» y «formación» para evitar que «los malos» sigan perpetrando ciberataques. En este sentido, quiso recordar la labor de Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España), que ya ha formado a más de 100.000 personas y que centraliza sus servicios de atención teléfonica en el 017. Un teléfono que, en 2023, recibió 80.000 consultas, un 16% más que el año anterior. «Debemos seguir trabajando para que los ciudadanos conozcan este servicio y sepan que aquí tienen una atención inmediata y temprana».

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.