¿Las videollamadas se te cortan? La IA te ayuda a resolverlo

En esta época que nos está tocando vivir, las videollamadas han aumentado. Todos queremos seguir manteniendo el contacto con nuestros seres queridos y esta herramienta nos acerca un poquito más a ellos.

Google ha desarrollado con Inteligencia Artificial un sistema que imita la voz de los oradores, para que cuando se entrecorte la conversación llene ese vacio. La tecnología se está utilizando en la aplicación de videollamadas Duo de Google.

¿Cómo funcionan las videollamdas?

Cuando estás en una videollamada, tu voz se corta en un montón de piezas diminutas que se comprimen a través de Internet en bloques de datos conocidos como paquetes. Los paquetes a menudo llegan al otro extremo mezclado y el software tiene que reordenarlos, en otras ocasiones los paquetes no llegan. Las fallas y lagunas que se provocan en una conversación suelen suceder en el mejor momento. Según Google, el 99% de las llamadas de Duo tienen que lidiar con paquetes confusos o perdidos. Una décima parte de esas llamadas pierden más del 8% de su audio.

¿Cómo soluciona Google Duo el problema?

Para solucionar el problema, el equipo ha utilizado una red neuronal desarrollada por DeepMind que puede generar un habla realista a partir del texto. Llamada WaveNetEQ, la nueva red neuronal fue entrenada en un gran conjunto de datos de 100 voces humanas grabadas que hablaban 48 idiomas diferentes hasta que pudiera autocompletar secciones cortas del habla basadas en patrones comunes en la forma en que las personas hablan.

Debido a que Duo está cifrado de extremo a extremo, la IA se ejecuta en el dispositivo, no en la nube. Durante una llamada, WaveNetEQ es capaz de aprender las características de la voz de un orador y genera fragmentos de audio que coinciden tanto con el estilo como con el contenido de lo que dice el orador. Cuando se pierde un paquete, la voz generada por IA se inserta en su lugar.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.