Las empresas que más invierten en este tipo de tecnología son las relacionadas con el sector de la información, las telecomunicaciones y el turismo.
La transformación digital ha supuesto una carrera sin precedentes para miles de empresas. Digitalizarse se ha convertido en sinónimo de innovación y de conseguir nuevos clientes. Así que miles de empresas están acelerando su transformación digital para invertir más en tecnologías que les permitan hacer un uso adecuado de los datos o en herramientas de inteligencia artificial.
En los últimos años en el ámbito del Big Data son varias las empresas que han optado por invertir gran parte de sus recursos en el desarrollo de este tipo de tecnologías. Las compañías que más lo han hecho han sido las que pertenecen a sectores como el de la información y comunicaciones, además de otras del sector turístico, como son los hoteles y las agencias de viajes. Gran ‘culpa’ de este éxito lo tiene la penetración de la analítica de big data en sus empresas.
A través de esta implementación, los sectores implicados utilizan la tecnología principalmente para el análisis de información generada por medios sociales. También con herramientas como los dispositivos de Internet de las cosas (IoT) en el tejido empresarial, que alcanzan ya el 17% de su uso en pymes y grandes empresas.
El estudio de ONTSI compara los niveles de digitalización tanto de manera global como por sectores, en seis dimensiones específicas contempladas en el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 (equipamiento e infraestructuras; cambio cultural; capacitación; productos y servicios; y rediseño de productos).
Además, el estudio destaca la concienciación generalizada que está suponiendo la necesidad de implantar medidas de seguridad en las empresas, sobre todo en las pymes; cuyo porcentaje de compañías con alguna medida de seguridad en su organigrama se sitúa ya por encima del 70%.
España, por encima de la media europea
Cabe destacar, de acuerdo al estudio elaborado por ONTSI, que a diferencia de lo que sucede con la tecnología burocrática, en la actualidad nuestro país se sitúa por encima del valor medio de la Unión Europea y sólo por detrás de Dinamarca, Suecia, Países Bajos e Irlanda. Así lo refleja el informe “Digitalización de las Pymes 2021” elaborado de forma anual por el ONTSI (Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad).