Las redes privadas del 5G benefician al IoT

Una red 5G privada ofrece más velocidad y medidas de seguridad y requiere menos energía que su homóloga pública. Conozca sus casos de uso y cómo afrontar los retos de implementación.

La 5G privada permite un acceso prioritario basado en la calidad del servicio en comparación con una red 5G pública. Esto tiene un enorme potencial para transformar digitalmente las organizaciones de los sectores industrial, sanitario, minorista, de ciudades inteligentes, ferroviario, de transporte, portuario, minero y energético, al proporcionar una red segura, fiable, de baja latencia y de alta velocidad.

La 5G privada es una red privada dedicada e independiente desplegada y gestionada en las instalaciones de una organización, o puede ser una porción de la 5G desplegada públicamente y habilitada con QOS o una combinación de redes locales y externas.

Dependiendo del caso de uso, el espectro 5G utilizado puede ser con licencia, con licencia ligera o sin licencia. En el caso de las redes 5G desplegadas de forma privada en Estados Unidos, los espectros privados, como el Servicio de Radio de Banda Ancha para Ciudadanos, permiten a las empresas construir sus propias redes 5G privadas.

Es poco probable que el 5G privado sustituya al WiFi. Pero el 5G privado puede permitir casos de uso determinista en tiempo real que antes no eran posibles debido a la falta de fiabilidad, determinismo, baja latencia y alta velocidad – especialmente para casos de uso de IoT y edge computing.

Características del 5G y de la tracción industrial del 5G privado

La banda ancha móvil mejorada, las comunicaciones de baja latencia ultra fiables (URLLC) y las comunicaciones masivas de tipo máquina del 5G abren una amplia gama de casos de uso. URLLC con la versión 16 de 5G ofrece una red sensible al tiempo (TSN) que permite un IoT fiable y de baja latencia en la automatización industrial y en sectores verticales como la sanidad y la logística. Otras características como el servicio, la orquestación de políticas, la gestión y la integración empresarial también aportan ventajas.

Para que cualquier tecnología disruptiva se implante de forma generalizada, la facilidad de despliegue, la gestión y los costes asociados se convierten en factores críticos. Y aquí es donde el despliegue privado y la gestión de la 5G pueden cambiar las reglas del juego.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.