Las principales tendencias tecnológicas en la atención médica del futuro

Capital Call es una plataforma de inversión online de Europa especializada en biomedicina, que ha analizado las transformaciones tecnológicas en el sistema sanitario durante su jornada “De cómo la tecnología salvará al sistema sanitario (o no)”.

Medicina y tecnología encuentran un camino conjunto. Desde hace algunos años ya se empezó a encontrar soluciones dentro del sistema sanitario para mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la tecnología. Algunos de los avances están teniendo un impacto masivo por la gran mejora que han proporcionado; avances entre los que se incluyen reconocimiento facial para establecer diagnósticos de piel o IA para el diseño de medicamentos o recetas online.

En la jornada “De cómo la tecnología salvará al sistema sanitario (o no)”, los expertos en la materia debatieron sobre los retos del impacto de estas tendencias en el futuro del sector de la salud. 

Inteligencia artificial para el desarrollo de medicamentos

Poco a poco, la inteligencia artificial se va imponiendo en diferentes procesos de la vida diaria. Y es que en el sector farmacéutico, un alto porcentaje de los medicamentos fracasa durante su fase de desarrollo, sin lograr salir al mercado. Esto provoca, por un lado, que muchas enfermedades se queden sin tratamiento y, por otro, que las empresas farmacéuticas registren pérdidas de hasta cientos de millones de euros por cada desarrollo fallido.

Reconocimiento facial a través del móvil para el diagnóstico

Determinadas aplicaciones surgirán con fuerza para ayudar a ser más eficaces y rápidos en los sistemas de detección de enfermedades. Es el caso del reconocimiento facial a través del móvil. Esta aplicación se utilizará sobre todo para casos asociados a problemas dermatológicos, ya que el reconocimiento facial ayudará a detectar posibles dolencias.

Recetas online e historial electrónico

Se volverá algo normal utilizar recetas online con códigos que faciliten su uso. Del mismo modo, el historial electrónico será una herramienta eficaz para agilizar la gestión sanitaria.

Realidad virtual para terapias

La realidad virtual será clave en el tratamiento, por ejemplo, de determinadas fobias. Además, se extenderán las terapias digitales para la mejora del sueño, de la diabetes tipo II o de la obesidad en adolescentes. Esto ya se está dando en EEUU, donde muchas aseguradoras ya las cubren.

Algunos de los expertos que se encontraron en la jornada son Dr. Frederic Llordachs, cofundador de Doctoralia, Dr. Jordi Martínez Roland, Director de Innovación y Transformación Digital en Hospital del Mar – Parc de Salut, Dra. Mónica Moro Mesa, Responsable comunicación institucional y e-business en Grupo Menarini España, y el Ing. Ferran Rodríguez Omedes, Jefe de Ingeniería Clínica y Biomédica en la Dirección de Infraestructuras del Hospital Clínic de Barcelona. 

La jornada pertenece al ciclo de eventos InvestFest y esta fue su primera edición. InvestFest es el primer “festival” de inversores en el que se les podrá conocer, qué piensan en el momento de invertir y en qué sectores invierten.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.