Varios CDO reflexionan sobre la importancia de desarrollar estrategias de datos de valor para las empresas.
Datos. Parece sorprendente que cuatro pequeñas letras tengan un impacto tan profundo en nuestro mundo social, político y empresarial. Los datos se están convirtiendo rápidamente en la moneda del mundo, lo que supone una verdadera presión para que los CDO desarrollen una estrategia de alto valor para sus empresas.
La mayoría de las empresas están repletas de datos, pero, por diversas razones, no han sido capaces de darles un buen uso. ¿Qué datos debemos recoger? ¿A qué departamento pertenecen los datos? ¿Cómo diseñamos la arquitectura adecuada para asegurar los datos y hacerlos fácilmente disponibles?
Encontrar el problema del negocio
La estrategia del CDO de Cummins, un fabricante de motores que se encuentra en la lista Fortune 200 es sencilla. Para crear una empresa basada en los datos hay que empezar por limpiar solo los datos que resolvieran un problema empresarial claro y preciso.
Según explican, utilizaron la analítica para reducir los costes de las garantías, y limpiar sólo esos datos. «Identificamos 50 fuentes clave de datos relevantes y las redujimos a 20, las limpiamos, pero solo para resolver los problemas de garantía de los clientes», dicen. «Cuando demostramos que podíamos resolver ese gran problema, la gente empezó a creer en los datos y a pedir más».
El ‘alma’ de la empresa
Los socios saben que los datos pueden ser poderosos, y saben que los quieren, pero no siempre saben, específicamente, qué datos necesitan y cómo utilizarlos. La organización de TI sabe cómo recopilar, estructurar, asegurar y servir los datos, pero no suele ser responsable de definir la mejor manera de aprovecharlos. Es el CDO el que debe descubrir cómo unir ambas capacidades.
Para LabCorp, que realiza pruebas de Covid a gran escala, los datos son el alma de la empresa. Lance Berberian, director de información y tecnología explica que cuando estaban construyendo la primera versión de su panel de control de Covid, le dijo al equipo informático que los científicos querrían ver el marco temporal de las pruebas modelado de una manera determinada. «En la versión piloto dimos a los científicos suficientes datos como para que dijeran: ‘Esto es increíble’. En la próxima versión, me gustaría ver X, Y y Z'».
«Si hubiéramos empezado con una hoja en blanco, no habríamos sido capaces de entregar el cuadro de mando tan rápidamente como lo hicimos. Los CDO necesitan personas en sus equipos que tengan sus propias ideas sobre el valor de los datos y puedan mostrar a sus socios comerciales algo más que una hoja en blanco».
Construye una cultura para atraer a los científicos de datos
Pero, ¿cómo atraer a esos brillantes científicos de datos que pueden construir el hombre de paja del cuadro de mando de datos? Para contrarrestar el reto de un mercado realmente apretado para estas aves raras, Nick Daffan, CDO de Verisk Analytics, sugiere dar a los científicos de datos lo que todos queremos: un trabajo interesante que cree un impacto. «Los científicos de datos quieren tener en sus manos datos que tengan profundidad y amplitud, y quieren trabajar con las herramientas y métodos más avanzados», dice Daffan. «También quieren ver sus modelos implementados, lo que significa poder ayudar a sus socios comerciales y clientes a utilizar los datos de forma productiva».