Las matemáticas demuestran que la actividad humana influye en las fuertes lluvias

Un grupo de investigadores compara datos climáticos y de la actividad humana y advierte que ésta influye a nivel global en las precipitaciones extremas.

Las matemáticas no mienten y, por lo tanto, los algoritmos que se basan en ellas, tampoco. Recientemente, se ha utilizado un algoritmo para comprobar cómo influye el comportamiento humano en las precipitaciones. Los resultados obtenidos a raíz de un cruce de información han puesto de manifiesto que la actividad humana está estrechamente relacionada con los periodos de lluvias muy intensas.

Los resultados del estudio se han publicado en la revista Nature Communications. Según este documento, se ha empleado un algoritmo para comprender mejor si las acciones humanas que impactan el clima, como las emisiones de gases de efecto invernadero y los cambios en el uso de la tierra, contribuyen a la probabilidad y gravedad de eventos extremos.

Registros climáticos globales

Los investigadores han observado  los registros climáticos globales para examinar si la influencia antropogénica (cambios en el clima inducidos por el hombre) había afectado las precipitaciones extremas.

Al examinar múltiples conjuntos de datos de precipitación observada, los investigadores pudieron construir una imagen global y encontraron evidencia de la actividad humana que afecta la precipitación extrema en todos ellos.

Uno de los investigadores principales, Gavin Madakumbura, asegura que es «vital identificar los cambios en los patrones de precipitación causados ​​por la acción humana, en comparación con los cambios causados ​​por la variabilidad climática natural”. Eso, según añade en dicha publicación, «nos permite gestionar los recursos hídricos y planificar medidas de adaptación a los cambios impulsados ​​por el cambio climático».

Pese a que existen diferencias regionales y algunos lugares se están volviendo más secos, los datos de Met Office muestran que, en general, las lluvias intensas están aumentando a nivel mundial, lo que significa que los días más lluviosos del año se están volviendo más húmedos.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio