Las inspecciones en los parques eólicos evolucionan con el uso de robots

Los robots y los drones que emplean el machine learning y cámaras de imagen avanzadas están cambiando el panorama de las inspecciones de los emplazamientos de energías renovables y sus equipos asociados.

Según un informe de Frost & Sullivan, se prevé que en los próximos años aumente el uso de tecnología de robots y drones equipados con sensores avanzados y cámaras de imagen para inspeccionar parques solares y eólicos.

El crecimiento previsto se ve estimulado en parte por las medidas de bloqueo y distanciamiento social impuestas por la pandemia de Covid-19, que ha creado dificultades para enviar técnicos al campo. Además, las inspecciones humanas son más costosas en términos de desplazamiento y pueden dar lugar a errores. No es infrecuente que las imágenes captadas por humanos sean poco claras, lo que provoca retrasos y dificultades en el diagnóstico posterior y el análisis de los daños.

Sensores de IoT en parques eólicos

El informe reconoce que muchos parques solares y eólicos ya están equipados con varios sensores de IoT que miden las vibraciones, el clima y otros factores operativos. Sin embargo, los operadores suelen preferir las inspecciones visuales a distancia.

Ante esto, los robots, los drones y otras tecnologías de imagen están tomando el relevo y ofrecen realidad aumentada/virtual y aprendizaje automático. Estos dispositivos utilizan herramientas de seguimiento de objetos y de navegación automática que les permiten realizar inspecciones sin necesidad de intervención humana.

El informe recomienda que los agentes del mercado desarrollen plataformas digitales que combinen aplicaciones de software y hardware para utilizar las operaciones de campo y los datos de inspección para una inspección completa. Se pueden establecer asociaciones de I+D para acelerar el desarrollo de productos y mejorar la ventaja competitiva.

Frost & Sullivan también señaló que es ventajoso utilizar soluciones de movilidad que puedan desplegarse en cualquier momento y lugar, para ahorrar costes de desplazamiento y mejorar el rendimiento operativo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio