Las guardias médicas serán gestionadas por un chatbot

Los chatbots ya están en el ámbito médico para la detección de síntomas, ahora también estará en la gestión de los propios hospitales. En el Complejo Hospitaliario Universitario A Coruña se gestionarán las guardas médicas por un chatbot.

El principal objetivo del III Congreso Nacional de Capacitación Sanitaria Especializada que se ha celebrado estos días en La Coruña (Galicia) es el impulso de las nuevas tecnologías, sin perder la esencia humana, en la profesión de la salud. Las instituciones de la Salud Pública generan una gran cantidad de conocimientos e iniciativas de capacitación, que están encontrando gradualmente las fórmulas adecuadas para un mejor uso de la organización.

Las tecnologías digitales favorecen las oportunidades para realizar mejoras. La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías que se aplican, a día de hoy, a los bots conversacionales.

Los chatbots se introducen cada vez más en el sector de la salud. Hasta el momento, su incorporación al sector de la salud se centra en la automatización de la verificación de síntomas, la asistencia con medicamentos, la programación de citas y la orientación médica, aunque también se están introduciendo en la gestión interna de los hospitales.

En este sentido, el Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac) ha creado Bat Bot, el primer chatbot de gestión de guardias hospitalarios a través de la voz. Podemos decir que el Área Sanitaria de A Coruña tiene su propia asistencia profesional AP sin tener que aprender órdenes especiales para hablar, ya que esta APP comprende el lenguaje coloquial. A través de la plataforma de mensajería Telegram, los profesionales del centro pueden consultar, modificar y administrar los guardias que tienen. Bat Bot se convierte en un claro ejemplo de cómo los chatbots pueden ayudarlo a administrar internamente los diferentes departamentos y profesionales en el mundo de la salud simplemente porque los usuarios conocen las plataformas de chat. La inteligencia del chatbot es capaz de identificar y validar si es posible una solicitud de cambio, verificando que ninguno de los médicos haya sido asignado dos días seguidos de guardias.

Este chatbot se incluirá en una aplicación llamada GDC APP CHUAC, que es una herramienta facilitadora para tutores, residentes, para la formación de pregrado y la enseñanza.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.