Las farolas inteligentes, una alternativa sostenible para las smart cities

La instalación de farolas inteligentes ayuda a que las smart cities reduzcan su consumo de energía y convierte a estos lugares en más sostenibles.

La iluminación en las ciudades se está convirtiendo en un problema mucho más grave de lo que podría parecer. En primer lugar, por el gasto que conlleva. Según la Red española de estudios sobre la contaminación lumínica, en España se destinan 950 millones de euros anuales al alumbrado público, lo que nos coloca como el país con mayor consumo por habitante de la Unión Europea.

En segundo lugar, por la contaminación lumínica generada, un asunto que muchos ciudadanos desconocen. Si atendemos a las cifras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha aumentado un 49 % en los últimos 25 años.

Esta provoca complicaciones para la salud como alteraciones en el sueño y cambios en los patrones de las especies autóctonas que ven afectados sus hábitos migratorios, alimentarios y reproductivos. Además de otros inconvenientes graves, como las emisiones a la atmósfera y el desaprovechamiento energético de los recursos. Si una urbe aspira a convertirse en smart city, necesita propuestas más eficientes.

Farolas solares como alternativa sostenible

Las farolas solares puede ser la solución más sostenible. Se trata de un alumbrado que, en lugar de utilizar electricidad, se nutre de la energía procedente de los rayos del sol.

Su elemento más importante son las placas fotovoltaicas, encargadas de absorber esos rayos y convertirlos en energía lumínica. Se colocan en la parte alta de la estructura para favorecer su capacidad de captación y lo recomendable es que estén orientadas hacia el ecuador, con la inclinación óptima según la latitud para recibir la luz de forma directa.

Esa energía se va almacenando en las baterías que, cuando llegue la noche, suministrarán la luz necesaria para alumbrar las calles. Las luminarias más usadas son las bombillas LED por su bajo consumo, pero también existen farolas solares que funcionan con lámparas fluorescentes y de sodio.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.