«Las empresas ya están tomando sus decisiones basándose en los datos»

Una de las conclusiones extraídas de la décima edición del CDO Day, evento organizado por IKN Spain que quiso destacar Karen Thouret, Head of Digital de SEUR, hablando del papel de los datos.

El mayor evento para los profesionales del sector cerró con  más de 600 visitantes del sector y más de 60 speakers,  entre los que destacan representantes de los departamentos de datos e Innovación de grandes empresas como Nationale-Nederlanden, Prosegur, Zurich, Carrefour, Vodafone, NH Hotel Group, Santalucía Seguros, Repsol, Palladium Hotel Group, Dia Group, Ibercaja, Naturgy, Evo Banco, Caixa Bank o Mapfre España, entre otros.

Los datos como herramienta para mejorar la experiencia del cliente

Uno de los aspectos en el que los datos cobran una importancia fundamental es en la mejora de la experiencia del cliente, mediante la personalización de los servicios. Javier Martínez, CDO de Carrefour, explicó el modo en el que los datos permiten a su compañía conocer los productos que mejor se adaptan a las necesidades de sus clientes y cómo, en el futuro, esta información servirá para proponer alternativas a los usuarios teniendo en cuenta sus necesidades concretas.

Para lograr este objetivo, Valle Gutstein, Data Analytics and Models Manager de Santander Consumer Finance, explicó la importancia de lograr que los usuarios de todas las áreas de negocio comprendan la importancia de los datos a la hora de entender sus necesidades y poder crear una buena estrategia de personalización.

Por otra parte, Diego Aranda, CDO de Grupo HNA, afirmó que el futuro de los datos se encuentra en su monetización y la creación de un modelo de negocio en el que se recibirán ingresos a cambio de datos, ya sea mediante el pago por uso, o utilizando un sistema de suscripción freemium.

El papel de la IA en la mejora de los resultados

Otro de los puntos que fue protagonista en el CDO Day, fue la Inteligencia Artificial como tecnología disruptiva que tiene un gran potencial de transformación. Para Elena Mora, directora de Privacidad y Protección del Dato de MAPFRE, esta tecnología será utilizada por todas las áreas de gestión de una compañía, ya que se trata de una herramienta completamente transversal.

Pero la Inteligencia Artificial también cuenta con una serie de desafíos y problemas que se deben abordar. Eva Zamorano, Data Analytics & Governance Manager de ENGIE afirma que, desde su compañía, han identificado la desinformación y la información errónea como dos de los principales problemas de esta tecnología, ya que, en ocasiones, confiamos en datos que nos ofrecen los programas de Inteligencia Artificial cuando no son correctos.

Otros de los riesgos que supone el uso Inteligencia Artificial es el de la violación de derechos de privacidad al proporcionar datos personales o incluso su uso malintencionado mediante las campañas de phishing. Para evitar estos inconvenientes, es necesario concienciar e informar a los trabajadores de las compañías que trabajen con este tipo de herramientas y que así obtengan el mayor rendimiento de esta tecnología, teniendo en cuenta todos los riegos que conlleva. En este sentido, la formación y la comunicación resultan fundamentales como aliadas para superar las barreras.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.