Las empresas turísticas se apoyan en los datos

La era post covid-19 ha hecho que muchas empresas se apoyen en los datos para sacar adelante sus negocios.

La crisis sanitaria derivada del Covid-19 ha provocado en la actividad turística una situación sin precedentes que plantea un futuro incierto. Ante este complejo escenario, las empresas del sector deben utilizar todas las armas a su alcance para recobrar el tiempo perdido y afrontar con la mayor fortaleza el retraimiento del consumo.

Los datos se han erigido como uno de los mayores activos que tienen las compañías para mejorar su competitividad y crecimiento. Y ahora, más que nunca, van a jugar un papel determinante para impulsar la recuperación”, asegura Carles Sirera, socio-director y líder de Travel & Hotels en Stratesys, multinacional española especializada servicios digitales.

La información de calidad subyace en los cimientos de todas las organizaciones y es imprescindible en muchos ámbitos de gestión de las empresas turísticas, para que sus estructuras sean más eficientes, sus procesos más ágiles o como base de la innovación. ¿Cuáles son los ámbitos en los que los datos pueden ser críticos para la viabilidad del sector?  Expertos de Stratesys señalan cinco áreas fundamentales:

  • Markerting y Ventas: será determinante realizar acciones de marketing personalizado, identificación del target, definición de campañas, segmentación de clientes, etc. Para motores de recomendaciones en ecommerce, venta cruzada o análisis del sentimiento, es estratégico recoger y consolidar todos los datos del cliente independientemente del punto de contacto o del origen de estos. Disponer de una base de datos limpia, accesible y armonizada potencia el valor de la empresa, de ahí la importancia del Golden Record, la fuente única de la verdad sobre tus clientes. En contrapartida, no disponer de datos correctos erosiona la productividad de la compañía.
  • Operaciones: la optimización de rutas y los bots de soporte al cliente o viajero son soluciones que mejorarán mucho en su nivel de satisfacción y, por tanto, de fidelización, y ambos precisan de big data y se soportan en aplicaciones de ciencia de datos y machine learning.
  • Finanzas, Compras y Recursos Humanos: cabe destacar que los sistemas de análisis e inteligencia de negocio contribuirán también a la gestión de las áreas de back-office como Finanzas, Compras y Recursos Humanos. Así, ofrecerán herramientas más fiables para la toma de decisiones, facilitarán los procesos de selección y retención del talento, y dotarán de mayor eficiencia y control a los procesos de negociación.

Para Carles Sirera, lo más interesante de la aportación del big data, conjuntamente con las actuales capacidades de proceso de datos, es la posibilidad de realizar análisis de la información en tiempo real, así como de análisis predictivos para identificar, por ejemplo, modelos de propensión de comportamiento por segmentos de clientes y por periodos concretos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.