Las empresas que innovan en tecnología multiplicarán sus oportunidades de negocio

El Internet de las cosas (IoT) es una de las herramientas que tienen las empresas para conseguir el éxito, porque reducen el tiempo de fabricación y ayudan a mejora la toma de decisiones.

Las encuestas de Gartner concluyeron que el 56% de los CEOs dijeron que las mejoras digitales han llevado al crecimiento de sus ingresos. Podemos concluir, con los resultados de este estudio y muchos otros que se han realizado a lo largo de estos últimos años en los que la Industria 4.0 está tomando forma, que las empresas que innoven en tecnología multiplicarán sus oportunidades de negocio.

Actualmente la mayoría de las fábricas ya han aplicado las herramientas IoT para obtener sus productos. ¿Por qué se aplica esta tecnología? Los datos recabados por esta tecnología, a través de sensores incorporados a todo tipo de objetos, son combinados con las ventajas de la nube, el Big Data y la Inteligencia Artificial para optimizar procesos industriales. Así, es posible acortar el tiempo de fabricación entre un 20% y un 50% y reducir los costes generales de mantenimiento entre un 5% y un 10%.

Es importante buscar la reducción de tiempos en la fabricación para ahorrar en costes energéticos, ya que la industria española es donde más gastos tienes, y por tanto más costos; es tres veces más que en Alemania. Mediante sensores y un software, herramientas del IoT, se puede valorar los costes y gastos para obtener sencillos modelos predictivos que reduzcan los gastos.

El uso de IoT en fábricas fomenta la transición hacia una economía circular. Una economía que contribuiría a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en un 20% en 10 años.

La combinación del 5G,la Inteligencia Artificial, IoT y el Big Data permite que grandes volúmenes de información sea analizado al instante y de él se extraigan patrones que permitan tomar mejores decisiones en menos tiempo.

«La ética será uno de los temas más importantes a cubrir por las empresas en los próximos años».  Alberto Diaz Martin, CTIO de ENCAMINA.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.