Las empresas inteligentes estarán construidas sobre tecnologías, aplicaciones y personas

Los nuevos sistemas serán “sin fronteras, ágilmente adaptables y esencialmente humanos”. Las aplicaciones, infraestructuras y personas deberán considerarse como sistemas vivos e interconectados.

La tecnología es ya una parte más de las actividades cotidianas y está mejorando la forma en que las personas viven y trabajan. El conjunto de estas mejoras forma parte de una transformación mayor: un cambio que va más allá de lo digital para entrar en una era en la que todas las interacciones están marcadas por la tecnología. Es por ello, que las empresas necesitan sistemas sin límites, adaptables y esencialmente humanos para prosperar en un mundo en cambio constante. Éstas son algunas de las conclusiones que se derivan del último estudio de Accenture Future Systems. El informe también afirma que muchas compañías encuentran dificultades al contar con un entramado de aplicaciones y talento basado en tecnologías pasadas. Al mismo tiempo, se encuentran rodeadas por un entorno, cada vez más competitivo, conformado por tecnologías con gran poder de computación, una corriente continua de datos y una infinidad de nuevos usos de la Inteligencia Artificial y de las tecnologías del Internet de las Cosas (IoT).

Las compañías necesitan evolucionar hacia enfoques más ágiles, resilientes y experimentales. Esto requiere nuevas maneras de pensar, trabajar e innovar, con equipos y talento que se pueda adaptar a la rápida evolución de la tecnología. El estudio recomienda a las empresas que dejen de ver sus aplicaciones, infraestructuras y empleados como entes independientes, y los consideren sistemas vivos e interconectados.

Las compañías se enfrentan al gran reto del retorno en valor de la inversión en innovación; en mayor o menor medida, la innovación es ya una prioridad en todas las organizaciones y se empieza a aplicar en determinadas áreas o procesos, de forma a veces aislada y con resultados todavía limitados en términos de valor.  La gran asignatura pendiente es conseguir que la innovación se aplique a escala y de forma transversal en toda la organización, con un claro retorno en valor medible para el negocio, sostiene Mercedes Oblanca, Directora General de Accenture Technology en España, Portugal e Israel. Las organizaciones necesitan sistemas y procesos sin fronteras, ágilmente adaptables y esencialmente humanos para innovar a escala. Sistemas preparados para el futuro que ya es el presente, formados por una combinación de aplicaciones, datos e infraestructuras gestionados de forma inteligente.  Un talento colaborativo entre personas y máquinas apoyado por un ecosistema tecnológico como nunca antes había existido.

Un ejemplo es Cathay Pacific Airways y su programa de reconocimiento, Asia Miles, que están evolucionando hacia un sistema sin fronteras, usando blockchain, microservicios y Cloud para eliminar la fricción entre su programa de fidelización de clientes y poder crear conexiones directas con socios y miembros del programa. Gracias a Accenture, Asia Miles puede lanzar campañas y ofertas más sofisticadas, atrayendo a más socios y miembros al programa. Estos últimos pueden ganar puntos con sus gastos diarios de manera rápida y fácil, aumentando así la retención de los clientes.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.