Estos profesionales aportan conocimientos de programación que les ayudan a procesar datos y mejorar la toma de decisiones de la empresa.
Los expertos en Business Intelligence se han convertido en los profesionales más buscados del sector. En el ámbito de la logística las empresas empiezan a requerir masivamente a estos profesionales. Te contamos por qué.
El de experto en Business Intelligence es junto al Data Analyst uno de los perfiles más demandados. Los expertos en Business Intelligence tienen conocimientos de programación que les ayudan a procesar datos y mejorar la toma de decisiones de la empresa de cara a alcanzar sus objetivos.
Analizando datos
Junto a dicho perfil no puede faltar el de Data Analyst. El analista de datos se ha convertido en un profesional prácticamente indispensable para cualquier tipo de negocio, y por eso sus posibilidades no se limitan solo a la más pura logística, sino también a los sectores del marketing y comercial, cada vez más estrechamente relacionados.
Actualmente, el data analyst es la persona encargada de extraer, analizar y presentar la cantidad ingente de datos que manejan las empresas. Gracias a ello, puede optimizar y automatizar una enorme cantidad de procesos y ayudar a identificar rutas más eficaces y rápidas o gestionar de manera más eficiente los centros logísticos.
Ambos perfiles basados en el data deben trabajar codo con codo con los gestores de tráfico. El gestor de tráfico o de flotas debe encargarse del monitoreo de los vehículos de la compañía en todo momento. Su función es esencial para que las entregas se produzcan dentro de los tiempos establecidos, y además debe gestionar las posibles incidencias y enviar al conductor adecuado cuando un servicio así lo requiera.
Además de controlar todos los datos de los conductores, debe tener un amplio conocimiento de las normativas de circulación y del estado de los vehículos, manteniendo una relación constante con los departamentos financieros y de recursos humanos de la compañía.