Las empresas apuestan por las plataformas de ventas conversacionales

La empresa española Whisbi ha cerrado una segunda ronda de financiación serie B de 5 millones de euros. El líder de esta ronda ha sido el fondo Cipio Partners, que se ha unido a los anteriores inversores como Actie & BDMI. 

En esta segunda ronda de financiación el capital se destinará a mejorar su plataforma y potenciar los equipos de marketing y ventas. En total han realizado tres rondas de financiación donde los líderes en la inyección de capital han sido Active Venture Partners, Bertlmann, ICF y Columbia Lake Partners.

El líder de la segunda ronda ha sido el fondo Cipio Partners. Este fondo está enfocado en invertir en software, productos y servicios B2B basados en tecnología e Internet del consumo. Lleva durante más de 15 años respaldando a más de 50 empresas tecnológicas europeas en etapa de crecimiento en 15 países diferentes.

Whisbi a través de sus conocimientos específicos de la industria, la personalización del flujo de trabajo y los servicios basados ​​en inteligencia artificial  ayudan a sus clientes a aumentar  su tasa de conversión de ventas online y duplicar la venta cruzada, entre los que se encuentran Vodafone, Sky, Toyota, VW Group o Hyundai. Whisbi trabaja en varios sectores, entre los que destacan telecomunicaciones, automóvil, viajes, seguros y banca.

El objetivo de Whisbi es dominar el mercado de ventas conversacionales para grandes empresas en todo el mundo. Hoy tiene clientes en más de 20 países y emplea a unas 100 personas con oficinas en Barcelona, Madrid, Nueva York (USA), São Paulo (Brasil) y Auckland (Nueva Zelanda).

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.