Las cámaras de control perimetral, la tecnología del coche conectado más valorada por los usuarios

Las tecnologías más valoradas para los usuarios del coche del futuro: las cámaras de control perimetral, los sistemas de reconocimiento facial y de los movimientos y las carreteras conectadas con los coches.

La apertura remota del coche, el sistema antibloqueo de frenos (ABS), el USB o el velocímetro digital. Estos “extras” empezaron a aparecer en los coches hace menos de 10 años, para mayor seguridad, comodidad y confort de los conductores, aunque no siempre eran accesibles para todos los que poseían un vehículo.  Sin embargo, hoy se han convertido en prestaciones básicas para cualquier automóvil. Y es que la velocidad a la que evolucionan los diferentes sistemas y extras tecnológicos en su camino hacia el coche conectado es imparable, y hace que lo que hoy está disponible solo para modelos de alta gama, mañana se popularice.

Según los datos extraídos del último estudio de Trive, el único marketplace multimarca donde encontrar, probar y comprar o contratar un renting de vehículos nuevo o de ocasión 100% online, los extras son un punto tan importante a la hora de comprar un coche que hasta un 30% de los usuarios asegura que no adquiriría un coche que no estuviera totalmente equipado, y 6 de cada 10 señala que les gusta que el coche posea extras, aunque si no tenerlos abarata su precio final, pueden prescindir de ellos. A tan solo un 10% no le interesa los extras y compran el modelo más básico del coche, y si a posteriori lo consideran necesario, se los incluyen ellos mismos.

Asimismo, en el momento de adquisición de un coche, el 75% de los compradores estaría dispuesto a gastarse hasta 2.500€ más para que su coche cuente con extras, y el 25% restante incluso invertiría más cantidad en estas prestaciones. El GPS, el asistente de carretera y el de aparcamiento o la frenada de emergencia, son las equipaciones y accesorios tecnológicos favoritos de los españoles y por los que están dispuestos a invertir más dinero a la hora de adquirir un coche.

Las cámaras de control perimetral, la tecnología del coche conectado más valorada por los usuarios

Tener un coche en propiedad sigue siendo una de las prioridades de los españoles, hasta el punto de que el 73% ha comprado o tiene intención de adquirir un coche nuevo, km 0 o segunda mano, frente al 27% restante que, o no compraría coche o prefieren fórmulas de movilidad alternativas. Por ello, muchas son las marcas que trabajan en prototipos de coches futuristas, desarrollando nuevas funcionalidades y sistemas en el camino hacia el coche autónomo, conectado y medioambientalmente sostenible. De hecho, más de la mitad de los españoles opina que el coche acabará siento totalmente autónomo, aunque la otra mitad considera que nunca se podrá prescindir totalmente de la figura del conductor.

De las tecnologías que se están desarrollando, 5 de cada 10 encuestados considera que las que les serán más útiles en el día a día serían las cámaras de control perimetral del coche, que surgirán en sustitución de los actuales retrovisores para la identificación de objetos y mejor visibilidad. Los sistemas de reconocimiento facial y movimientos que puedan indicar fatiga o somnolencia, es otro de los sistemas más útiles para el 37%, seguido de carreteras conectadas con los vehículos para interactuar con ellas en momentos de necesidad, por ejemplo, ante peajes, retenciones o cambios de velocidad, tal y como afirma el 31% de los encuestados.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.