«Las aplicaciones del mundo real están mezclando cada vez más estos datos en conductos consolidados»

Miguel Pleite, Ingeniero de Sistemas en Pure Storage España atiende a Big Data Magazine para hablarnos de los datos modernos y de cómo se adapta a sus plataforma UFFO.

Miguel Pleite, Ingeniero de Sistemas en Pure Storage España.

Big Data Magazine (BDM). ¿Qué caracteriza a los datos modernos? ¿Cómo debe ser el almacenamiento de este tipo de datos?

Miguel Pleite (MP). Los datos modernos son de todo menos básicos, siempre son de misión crítica y a menudo son objeto de ataques. Son de origen digital, multidimensional, multimodal, geo-distribuidos y de gran volumen. Decimos «digital» porque los datos generados por máquinas no encajan fácilmente en una base de datos. Ni siquiera son generados internamente, sino que son multidimensionales y pueden resultar muy impredecibles. Multimodal significa que los archivos ofrecen flexibilidad y compatibilidad para los flujos de trabajo existentes, mientras que los objetos ofrecen compatibilidad e interoperabilidad con las aplicaciones nativas de la nube.

Las aplicaciones del mundo real están mezclando cada vez más estos datos en conductos consolidados. Según algunas estimaciones, las empresas triplicarán sus necesidades de archivos no estructurados y datos de objetos en los próximos tres años. Además, los datos modernos siempre están fluyendo porque miles de millones de archivos y objetos son generados, procesados y analizados a escala en tiempo real. Mientras tanto, los datos modernos necesitan ser replicados para su protección y/o distribución, a veces desde la nube y otras hacia la nube, por esta razón describimos los datos modernos como geo-distribuidos.

Tal vez lo más importante a tener en cuenta cuando se manejan datos modernos es que los detalles importan. Una plataforma optimizada para datos modernos necesita ofrecer tres cosas: rendimiento, simplicidad y capacidad de consolidación. En Pure ofrecemos FlashBlade, la primera plataforma unificada de archivos y objetos rápidos (UFFO) de la industria que ofrece un sistema de archivos y un almacén de objetos como espacios separados, basados en la visión de que los centros de datos combinarán cada vez más cargas de trabajo de archivos y objetos en el futuro. Este es un diferenciador clave y es fundamental para la capacidad de FlashBlade de llevar la consolidación al siguiente nivel.

BDM. ¿En qué consiste vuestra oferta de UFFO?

MP. FlashBlade es la primera plataforma unificada de almacenamiento rápido de archivos y objetos diseñada para abordar las demandas de las aplicaciones modernas y los datos modernos en un mundo de nubes híbridas. FlashBlade ofrece de manera única el rendimiento multidimensional y la simplicidad a escala necesarios para la consolidación de la infraestructura, proporcionando una protección de la inversión para las organizaciones en cualquier punto de su viaje a la transformación digital.

Esta arquitectura es moderna en su diseño y está construida específicamente para abordar los desafíos que se presentan a los clientes que buscan obtener el máximo valor de sus datos.

BDM. ¿Cómo perciben los clientes de Pure vuestra oferta de UFFO?

MP. Mientras que las organizaciones que usan FlashBlade para cargas de ficheros de alto rendimiento u objetos rápidos hoy en día superan en número a las que lo usan simultáneamente para ficheros y objetos rápidos, estamos viendo diariamente más de estas últimas, es decir, aquellas que se están moviendo a un enfoque «y». Con el tiempo, creemos que la mayoría de nuestra base de clientes hará la transición hacia la utilización de las capacidades de almacenamiento tanto de archivos como de objetos de FlashBlade de una manera verdaderamente UFFO – y esperamos que la demanda se mantenga en toda la industria.

Los clientes reconocen que tienen nuevos retos de datos modernos y quieren asegurarse de que su inversión puede satisfacer sus necesidades de hoy y de mañana. Despliegan FlashBlade para una aplicación inicial, por ejemplo, la recuperación de ransomware, con la intención de aprovecharlo para consolidar otros casos de uso emergentes como el análisis de logs o la IA. Cada vez más organizaciones están descubriendo y desarrollando arquitectura para el mañana, es decir, se preparan para una arquitectura que por ahora es desconocida, lo que hace que la flexibilidad sea fundamental. El mayor cumplido que podemos recibir es oír a los clientes decirnos que FlashBlade es el único producto que se ajusta a sus necesidades. Significa que nos diferenciamos, y que resolvemos problemas que nadie más está abordando.

BDM. ¿Por qué las plataformas tradicionales de almacenamiento de objetos, conocidas por ser económicas y complejas no fueron diseñadas para ofrecer la escalabilidad y agilidad propias de la nube? ¿En qué medida UFFO sí que ha sido diseñado para ello?

MP. Hay tres razones principales por las que las soluciones de almacenamiento heredadas tienen dificultades. En primer lugar, las soluciones heredadas no son compatibles con el almacenamiento de archivos y objetos nativos. Las características nativas siempre funcionan mejor que las tecnologías añadidas que no se implementan con funciones nativas. Poner un almacenamiento de objetos encima de una plataforma de almacenamiento heredado es, en esencia, poner un sistema de almacenamiento encima de otro, lo que viene a ser lo contrario a la arquitectura moderna. Los usuarios de estas plataformas de almacenamiento modernizadas se quedan estancados en una plataforma que nunca será capaz de proporcionar un almacén de objetos altamente compatible y rico en características. El UFFO no es un ejercicio de cambio de marca con alguna funcionalidad adicional. Requiere un enfoque de construcción desde el principio para diseñar y entregar el software y el hardware construido con principios de desarrollo moderno para aplicaciones modernas.

En segundo lugar, tenemos que considerar que los requisitos de datos modernos han puesto de manifiesto algunas de las limitaciones inherentes a las plataformas de almacenamiento heredadas que han sido diseñadas para la capacidad basada en HDD. Más allá de la debilidad típica de abordar el requisito de rendimiento de sólo un perfil de datos específico, la lista de limitaciones del almacenamiento heredado incluye la complejidad, la falta de fiabilidad, la ineficiencia en el almacenamiento de archivos de pequeño tamaño y la incapacidad de soportar grandes cantidades de archivos. El UFFO aborda cualquiera de esas limitaciones de forma nativa sin atajos ni incurrir en complejidad y complicaciones para los clientes.

Por último, la plataforma de almacenamiento UFFO se mantiene moderna a lo largo del tiempo, combinando lo mejor del almacenamiento on-prem tradicional con una suscripción a la innovación continua. Además, el auge de la experiencia en la nube significa que una plataforma UFFO debe ofrecer opciones de consumo flexibles y garantías de satisfacción. Mientras que la infraestructura heredada incurre en actualizaciones pesadas disruptivas, impone licencias a la carta para características empresariales individuales y perpetúa la complejidad de la gestión y las operaciones. Estos compromisos no pueden coexistir en un mundo con volúmenes de datos modernos en rápido crecimiento, y una mayor necesidad de UFFO.08

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio