Las aplicaciones contra el Covid-19 utilizarán nuestro datos de ubicación

El Gobierno está intentado apoyarse en el Big Data y otras tecnologías para encontrar una solución a los contagios y diagnosticar el Covid-19.

Las primeras aplicaciones que han salido en España ha sido las de la Comunidad de Madrid y Cataluña. Con ellas los ciudadanos pueden saber respondiendo un sencillo test si los síntomas que tienes son por el coronavirus. Además, la información se envía al sistema sanitario que podrá iniciar las acciones que crea necesarias.

Conforme la gente vaya contestado las preguntas, la app ira procesando los datos y creará un mapa donde marcará cuales son las zonas más peligrosas. Esto permitirá que los servicios sanitarios puedan centrar sus acciones en estas zonas para detener la expansión.

La aplicación de ámbito nacional todavía no está disponible, pero se está desarrollando ya por un grupo de empresas (Voz Populi, Google, Telefónica, Ferrovial, Goggo Network, Carto, ForceManager o Mendesaltaren) y el Gobierno. En este caso, van a hacer uso de nuestros datos de ubicación cuando te des de alta en el sistema y contestes la encuesta, así podrán generar los mapas calientes a nivel nacional y aconsejarán el nivel de restricción que se debe implantar.

Las medidas que estaría buscando instaurar España mediante el uso de tecnología, serían muy parecidas a las que utilizaron en Corea del Sur para frenar la pandemia. En corea han desarrollaron una plataforma informática que marca cuáles son las zonas de riesgo y las más peligrosas para el contagio.

La aplicación de la Comunidad de Madrid está tiene su propia web y próximamente estará disponible en app.

La aplicación de Cataluña está en el Play Sotre.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.