La Universidad de Navarra facilita la innovación de las empresas gracias a la ciencia de datos e IA

Cuatro startups especializadas en inteligencia artificial desarrollarán soluciones innovadoras para cuatro grandes corporaciones: Axa, BBVA AI Factory, Carrefour y Cinfa.

Earthpulse, Dedomena, Whitebox y IASolver han sido las startups seleccionadas, entre las más de 50 que han presentado sus propuestas, en la primera edición de “SofIA”, el programa de aceleración de startups en innovación e inteligencia artificial que promueve la Universidad de Navarra.

La selección se llevó a cabo el lunes 27 de junio durante el evento de presentación de finalistas (pitch) en el Campus de Madrid de la Universidad de Navarra, con presencia de los organizadores, el jurado y las empresas que definieron los retos a resolver: Axa Seguros, BBVA AI Factory, Carrefour y Cinfa. El jurado valoró cuatro aspectos principalmente: el equipo, la capacidad de innovación, el enfoque de las soluciones diferente al tradicional y las garantías de éxito.

Según Ivan Cordón, organizador del programa y responsable de Innovación en DATAI (Instituto de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial) de la Universidad de Navarra, “la primera edición de SofIA se cierra con una gran participación. Cabe destacar el alto nivel de innovación de las finalmente seleccionadas. En el tiempo para el desarrollo que ahora comienza, esperamos generar un espacio de conocimiento y de colaboración donde, tanto las startups como las grandes empresas, se encuentren cómodas trabajando juntas para resolver retos a los que solo la ciencia de datos y la inteligencia artificial puede dar una solución eficaz. Desde DATAI seguiremos promoviendo iniciativas para que la investigación que desarrollamos se transfiera a la sociedad, buscando un impacto positivo y fomentando un entorno ético y sostenible”.

Por su parte, Ricardo Pérez, director de Desarrollo de Innovation Factory, el Centro de Innovación  y Emprendimiento de la Universidad de Navarra, destacó que “el gran nivel de las empresas y el de las startups supone un verdadero desafío para la Universidad de Navarra, pero estoy convencido de que cumpliremos con las expectativas de todas las partes”.

Durante los próximos seis meses -tiempo para el desarrollo de las soluciones-, las startups seleccionadas recibirán la mentorización y formación necesarias por parte de la Universidad de Navarra y el seguimiento de las empresas participantes, así como las herramientas necesarias para terminar el proceso con éxito.

Finalistas de mayor puntuación:

  1. EarthPulse (para el reto de AXA ). EarthPulse es la compañía con el acceso más fácil a la analítica de datos satelitales. Los beneficios que se obtienen utilizando su software incluyen un mayor conocimiento del alcance de los riesgos climáticos y su impacto en infraestructuras, personas o negocios; información muy relevante para aseguradoras, gestores de infraestructuras críticas o cadenas de suministro, entre otros.
  2. Dedomena AI (para el reto de BBVA AI Factory). Dedomena AI es una startup española fundada en 2021 que ofrece soluciones de anonimización, generación de datos sintéticos y extracción de valor de los datos a través de Inteligencia Artificial. Nuestra misión es ayudar a las empresas data-driven a reducir el time-to-data y time-to-insight de meses a días. Para ellos, ofrecemos una solución end-to-end con capacidades integradas de anonimización, generación de datos sintéticos y soluciones modulares de AI para enriquecer la información y extraer valor de los datos, tanto estructurados como no estructurados, a través de APIs y una intuitiva interfaz de usuario.
  3. WhiteBox (para los retos de AXA, Carrefour o Cinfa). Empresa especializada en el desarrollo de proyectos de Data Science / IA.
  4. IA Solver (para los retos de Carrefour o Cinfa). Se especializan en la aplicación de modelos analíticos avanzados. Convierten los datos en valor para facilitar la toma de decisiones y la resolución de problemas de negocio mediante técnicas basadas en Inteligencia Artificial.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.