La UE investigará el mercado del Internet de las Cosas

Quieren controlar que las grandes compañías tecnológicas no creen un monopolio e impidan la interoperabilidad.

La Vicepresidenta Ejecutiva Margrethe Vestager de la Unión Europea comunicado hace unos días la puesta en marcha de una investigación para conocer el sector de la IoT. Con esta investigación pretenden conocer si las grandes compañías tecnológicas estarían creando un monopolio de asistentes virtuales y tecnologías IoT.

Vestager está preocupada, porque «Cuando las grandes empresas abusan de su poder, pueden empujar muy rápidamente a los mercados más allá del punto de inflexión, donde la competencia se convierte en monopolio. Ya lo hemos visto antes. Si no actuamos a su debido tiempo, existe un grave riesgo de que vuelva a suceder con el Internet de las cosas.»

Los asistentes de voz que se mezclan con otros hardwares los convierten en elementos muy potentes, tanto es así que solo hay que ver el gran poder y conocimiento que tiene Alexa de Amazon. «Los asistentes de voz y los dispositivos inteligentes pueden recopilar una gran cantidad de datos sobre nuestros hábitos. Y existe el riesgo de que las grandes empresas puedan hacer mal uso de los datos recopilados a través de estos dispositivos» dijo Vestager. Otros de los asistentes que mencionó son Siri de Apple, Google Assistant o Magenta de Deutsche Telekom.

Lo importante en el mercado de la IoT es que los productos sean interoperables. «En este momento, los electrodomésticos en nuestros hogares no necesitan estar conectados entre sí. Nos sentimos libres de comprar el mejor altavoz inteligente que podamos encontrar en el mercado, sin preocuparnos de si funcionará con nuestro sistema de iluminación inteligente«. Esto es lo que la Vicepresidenta Ejecutiva de la UE quiere que se mantenga en un futuro.

La UE ya ha iniciado en otros momentos investigadores antimonopolio tecnológico, por ejemplo los casos de  la adquisición por parte de Google de la empresa de wearables Fitbit y el uso por parte de Amazon de datos de vendedores externos.

Esta investigación está en su primera fase. La Comisión Europea ha enviado 400 cuestionarios a empresas de hogares inteligentes, tecnología portátil y asistentes de voz que recopilan detalles sobre la recopilación de datos y la interoperabilidad. Tiene previsto elaborar un informe preliminar para la primavera de 2021.

TE PUEDE GUSTAR

Semrush, plataforma de gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, ha publicado su último informe titulado The Rise of the Full-Stack Marketer, un

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.