La tecnología transformará el sector de banca y seguros

Como compañía de servicios y consultoría tecnológica, Kyndryl ha identificado las principales tendencias que marcarán el futuro de los sectores bancario y asegurador en 2025.

El sector financiero atraviesa un proceso de cambio profundo para responder a un entorno donde las transacciones digitales, los pagos en tiempo real y las transferencias internacionales son la norma. Al mismo tiempo, las regulaciones evolucionan rápidamente debido a la incertidumbre geopolítica, incrementando las demandas de privacidad y seguridad.

Según una encuesta realizada por Kyndryl, el 91% de los líderes del sector confía en que su infraestructura de TI está en buen estado. Sin embargo, el 45% reconoce que muchas de sus herramientas o procesos están llegando al final de su vida útil y solo el 41% se siente totalmente preparado para enfrentar riesgos futuros.

 

En este contexto, las prioridades de la banca en 2025 serán:

 

  • Actualizar sistemas heredados: esto no solo reducirá costes y deuda técnica, sino que también permitirá a las instituciones competir más eficazmente con fintechs y neobancos.
  • Adoptar IA para reforzar la ciberseguridad y el cumplimiento normativo: las tecnologías de IA generativa se utilizarán para detectar actividades sospechosas y actualizar de manera ágil los documentos regulatorios.
  • Simplificar y modernizar los sistemas de pago: las empresas buscarán unificar herramientas para reducir costes y mejorar la experiencia del cliente.
  • Impulsar el uso de plataformas low-code y no-code: las empresas líderes están apostando por este tipo de plataformas para acelerar su transformación digital, ya que permiten desarrollar aplicaciones de forma rápida y personalizada, facilitando así la gestión de entornos híbridos y automatizando flujos de trabajo. Un ejemplo de esto es la banca digital y la creación de productos de crédito personalizados.

 

Por su parte, el sector asegurador se enfrenta a desafíos sin precedentes derivados de la inflación, interrupciones en la cadena de suministro y el impacto creciente de los desastres naturales. Estas dinámicas obligan a las aseguradoras a ajustar costes y modelos de negocio, enfrentando el reto de mantener sus servicios accesibles para clientes y empresas.

Según el mismo estudio realizado por Kyndryl, el 94% de los líderes de seguros confía en su infraestructura tecnológica. No obstante, el 56% indica que muchas de sus herramientas están obsoletas y apenas el 39% considera que su infraestructura está lista para gestionar riesgos futuros.

 

Con este enfoque, las aseguradoras priorizarán en 2025:

 

  • Automatizar los procesos de reclamaciones: la IA permitirá acelerar la gestión de reclamaciones y detectar fraudes de forma más eficiente.
  • Reclutar talento con experiencia en tecnología y atención al cliente: este enfoque ayudará a modernizar procesos y a ofrecer un servicio más rápido y personalizado.
  • Incorporar datos climáticos avanzados: asociarse con proveedores tecnológicos facilitará el uso de información satelital y local para gestionar riesgos climáticos con mayor precisión.
  • Potenciar la IA generativa: esta tecnología desempeñará un papel crucial en la predicción de riesgos y la protección de los datos de los clientes.

 

Sin lugar a duda, la tecnología seguirá siendo el motor del cambio en la banca y los seguros, permitiendo a estas industrias adaptarse a un entorno en constante evolución. Kyndryl continuará trabajando junto a líderes del sector para garantizar que estén preparados para los retos y oportunidades que presenta el 2025.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.