La tecnología Big Data está cambiando el futuro de la vida urbana

Cada vez son más las ciudades que aplican las TIC con el objetivo de beneficiarse de una infraestructura que garantice un desarrollo sostenible y un  incremento de la calidad de vida de los ciudadanos. Y es que actualmente el Big Data y el Internet of Things (IoT) están transformando el entorno urbano.

De hecho, anticiparse a los atascos o prevenir desastres naturales, planificar la asistencia sanitaria y los servicios sociales, o contar con redes eléctricas inteligentes son algunos ejemplos de la ‘magia’ del Big Data. Por ello, y con el objetivo de seguir explorando el futuro de las urbes y cómo es posible gestionar las ciudades de forma más inteligente, más de 7.000 expertos internacionales de 82 países diferentes se dan cita en Selangor Smart City & Future Commerce Convention, que se celebra en Malaysia estos días.

Soluciones de Big Data para convertirse en Smart Cities

En este encuentro, Bismart, una de las empresas españolas más innovadoras del mundo en el campo de las Smart Cities y especializada en el internet de las cosas y Big Data, estará presente en el panel Big Data & Smart Cities, un panel centrado en cómo las organizaciones y las administraciones locales pueden utilizar Big Data para construir ciudades más inteligentes. En este encuentro, Albert Isern, CEO de Bismart, compartirá sus conocimientos y experiencia en este campo además de presentar sus últimas soluciones para las ciudades del futuro.

Necesitamos una gran base de datos que se rellene correctamente y, si es posible, automáticamente. También es necesario hacer esfuerzos en la calidad de los datos, la homogeneización y georeferenciación de los mismos para identificar hogares, negocios, y equipamientos. Asimismo es preciso mejorar la interoperabilidad entre los sistemas de información propios y de terceros como contratistas que prestan servicios municipales como recolección de basura, o limpieza de calles, por citar un par de ejemplos. Y es que el poder de los datos permite a las ciudades llevar a cabo el proceso de transformación hacia las ciudades inteligentes, señala Isern.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.