Cómo la Roma quiere encontrar a la próxima estrella del fútbol gracias a la inteligencia artificial

La inteligencia artificial parece no encontrar límites en aplicación. Una tecnológica que prácticamente estamos descubriendo hoy día y que comenzamos a ver ahora también en el mundo del fútbol.

El mundo del fútbol parece estar inmerso en un proceso de digitalización profundo, un proceso mediante el cual, se están comenzando a aplicar nuevas tecnologías que al final permiten disfrutar del deporte rey de una manera más justa.

Lo último en llegar al fútbol ha sido la inteligencia artificial, tecnología que basada en el análisis de datos, permite a los equipos preparar sus conjuntos. Un claro ejemplo de cómo la inteligencia artificial está mejorando el mundo del fútbol lo encontramos en la Roma.

James Pallota, presidente del conjunto italiano aseguró que utilizarán «máquinas de aprendizaje» con el objetivo de encontrar al nuevo Francesco Totti, jugador histórico del club.

El dueño del equipo romano así lo dijo durante una conferencia del MIT Sloan Sports, evento donde ofreció a los espectadores algunas de las ideas más innovadoras que están implementando desde el club, ideas que ya estarían ayudando a resolver algunos problemas.

Una de las cosas más difíciles es lograr que los entrenadores escuchen las cosas que hemos estado haciendo”, declaró Pallota. “Hace aproximadamente nueve meses decidimos que íbamos a dar el siguiente paso. Ya sabes, si quieres tratar de identificar al próximo Messi, al próximo Ronaldo o Totti en la Roma… Es realmente difícil hacerlo”.

Mejorando el método tradicional

De esta manera, Pallota, declaró que la mecánica tradicional que actualmente se utiliza en el mundo del fútbol para detectar futuras promesas, pasa por dedicar muchas horas a analizar las jugadas de muchos jugadores por lo que al final, se llegan a perder algunas de las características que buscan en un jugador.

Queríamos llegar al punto en el que cosas simples como ‘bien estas son las características que estamos buscando en un jugador’, y no me refiero a la cantidad de tackles o cosas por el estilo, sino a otras características del juego: aceleración, cosas así; la única forma en que pensamos que podríamos terminar haciéndolo fue a través del aprendizaje automático (o inteligencia artificial)”, continuó el presidente del club.

Igualmente, James Pellota comentó que realmente el implementar todo este proceso tecnológico no ha sido nada fácil. «El factor realmente importante es cuánta potencia de cómputo necesitas para todo el vídeo que está disponible ya«. Concluyó el presidente de la Roma.

¿Llegará la inteligencia artificial a poder identificar al próximo mejor futbolista del mundo?

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.