La revolución de los datos

La creación de datos no para de aumentar en los últimos años. Se estima que la cantidad de información digital generada en 2035 ascienda a los 2.142 zettabytes.

La cantidad de datos creados en todo el mundo en 2018 alcanzó los 33 zettabytes (un zettabyte equivale a 1.000 millones de terabytes),

Fuente: Statista Digital Economy Compass 2019

16,5 veces más que solo hace nueve años. No obstante, gracias a los nuevos desarrollos tecnológicos, como el internet de las cosas, se estima que la cantidad de información digital generada en 2035 ascienda a los 2.142 zettabytes. Tal y como muestra esta infografía de Statista, en los próximos años seremos testigos de una explosión metafóricamente hablando en la generación global de datos.

Esta semana Statista ha publicado la tercera edición de estudio Digital Economy Compass, que muestra las tendencias más relevantes del mundo digital en 2019 a lo largo de 230 páginas. Este año el análisis se centra en la generación y uso de datos, la inteligencia artificial y los dispositivos inteligentes y las tendencias globales de inversión empresarial.

¿Cuántos datos se crearon en 2018?

Fuente: Statista Digital Economy Compass 2019

Todos los datos digitales creados en Internet en 2018 ocupan 33 zettabytes. Para hacernos una idea del tamaño, cada zettabyte equivale a un megabyte multiplicado por la cifra ‘1.024’ cinco veces. Esta cantidad de información digital se podría almacenar en 660.000 millones de discos Blu-ray estándar, 330 millones de los discos duros con mayor capacidad del mercado y 33 millones de cerebros humanos. Sin embargo, todos estos datos cabrían en tan solo 73 gramos de ADN, pues cada uno de ellos puede contener 455 exabytes, tal y como recoge la publicación NewScientist.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.