La protección de la privacidad de datos, un must del marketing digital

El cuidado y protección de datos de los usuarios es uno de los temas más importantes dentro de las empresas. La sensibilidad del mismo ha provocado la promulgación de leyes como la General Data Protection Regulation, donde se presiona a las empresas a proteger la información y transparentar sus usos.

La información es valiosa y para las empresas que buscan crear campañas de marketing digital, representa conocer los comportamientos de los consumidores, lo que permite crear planes que accionen la compra de productos y servicios. Sin embargo, la seguridad que se pueda brindar es clave para que las personas confíen, pues cada día son más las que expresan su preocupación por su privacidad personal y el acceso que tienen otros a su información.

“Hoy en día la información es poder, y por ello las empresas están obligadas a proteger la privacidad de sus usuarios. Guardar el secreto y confidencialidad de la información tratada y cumplir con los principios de protección de datos (licitud, lealtad, transparencia, limitación de la finalidad, minimización de datos, exactitud, limitación del plazo de conservación, integridad y confidencialidad y responsabilidad proactiva) son actos fundamentales para cumplir con la obligación legal”, dijo Pilar Gaminara, Chief Legal Officer de Convertia, empresa de tech marketing digital, ​que combina automatización de procesos e inteligencia artificial, fortalecida con un equipo de expertos para dar asesoramiento profesional y consultoría.

En Convertia sabemos que los datos se deben proteger, por lo tanto, contamos con un equipo de profesionales capacitados para ser transparente con los datos. Además seguimos  realizando una inversión muy grande en todo el ámbito de la seguridad de la información, con especial foco en la ciberseguridad, con el objetivo de reducir el riesgo frente a posibles vulnerabilidades, algo que es trascendental en todas las empresas”, finalizó Gaminara.

La recopilación de datos y su tratamiento es clave para las empresas de tecnología, desde la interacción con usuarios durante campañas hasta el almacenamiento en servidores como en la nube, es por ello que los clientes deben asegurar que sus aliados puedan contar con los estándares, cumplir las normas y tener los certificados necesarios para la seguridad de la información.

Puntos clave a tener en cuenta con relación a la privacidad de datos

Conocer las novedades de la privacidad de datos: es relevante dar un vistazo a las normativas de los países sobre temas de seguridad de datos. Normalmente la ley establece que la empresa debe adoptar ciertas medidas de seguridad y privacidad que deben mantenerse a prueba periódicamente para evitar vulnerabilidades o riesgos.

Asegurar los datos: encuentra un socio tecnológico que cumpla con varios requisitos de calidad, como contar con la ISO de seguridad de información – ISO 27001 al momento de almacenar información en servidores, además de contar con su propia infraestructura cloud. Existe un estándar para ello y es muy importante para que puedas estar seguro.

Chequeos constantes: Contratar a un socio realice reportes o revisiones constantes, desde escaneos hasta pentesting. Entre los beneficios de contar con un partner van desde la revisión del historial de accesos, hasta la protección de la seguridad de los datos, además que tienen procesos para proteger cualquier vulnerabilidad que pueda surgir.

En conclusión, la protección de datos y el marketing son complementarios porque permiten a las empresas conectarse con sus clientes de manera efectiva y respetuosa, al garantizar la privacidad y la seguridad de la información. Aunque existen legislaciones globales y locales que estipulan que los datos personales deben recolectarse con fines legítimos para garantizar su confidencialidad y el derecho del titular para tener acceso, es relevante que las empresas de tecnología estén al día con las regulaciones al momento de almacenar información, además, los clientes deben asegurarse de contratar a entidades con certificaciones y herramientas propias, para evitar vulnerabilidades de los datos

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.