La privacidad, el mercado laboral, la seguridad: los desafíos éticos de IA y Big Data

Bankia, Savia y Grupo Prisa expondrán en la Universidad de Navarra los principales desafíos éticos y sociales de la Inteligencia Artificial y el Big Data.

Expertos en Inteligencia Artificial (IA) y Big Data profundizarán en los desafíos éticos y sociales que definirán el futuro del sector. La conferencia, que organiza la Universidad de Navarra, tendrá lugar hoy, 11 de septiembre, en el Campus de Madrid del centro académico.

Directivos de Bankia, Savia y Grupo Prisa expondrán los retos que enfrentan las empresas en la aplicación de la IA y el Big Data, así como las bases fundamentales para el correcto desarrollo ético.

¿Cómo se ven comprometidos los derechos humanos y las libertades fundamentales? La privacidad, el mercado laboral, la seguridad, la información se encuentran expuestos ante el avance de la tecnología, que revoluciona y abre la discusión sobre sus implicaciones éticas y sociales. En este punto, se hace necesaria la formulación de principios que propongan soluciones y alternativas.

“Los problemas que genera la técnica no se solucionan solo con una técnica más sofisticada”, apunta Joan Fontrodona Felip, profesor de Ética Empresarial en el IESE Business School y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social y Corporativa, quien moderará la mesa redonda.

“Los principios éticos deben partir de la base de que la tecnología debe estar centrada en la persona humana y, a partir de ahí, asegurar aspectos como la transparencia, la no discriminación, la rendición de cuentas, la privacidad, la seguridad y la capacidad supervisión”, subraya Fontrodona.

El panel lo conformarán los expertos Rafael Fernández Campis, Chief Data Officer de Bankia; María Teresa Sánchez Hidalgo, Head of IA & AI Ethics en Everis; José Rubén Gallardo Gómez, Chief Data Officer en Savia; y Alberto González Pascual, Director de Transformación, Desarrollo y Talento en el área de Recursos Humanos del Grupo Prisa.

El encuentro se celebrará en el Campus de Madrid de la Universidad de Navarra con limitación de aforo y con la aplicación de medidas de prevención e higiene contempladas ante la emergencia sanitaria del COVID-19. Para facilitar la participación el evento se retransmitirá en streaming, previa inscripción.

La Universidad de Navarra ha realizado en los últimos años una apuesta decidida en el campo de la ciencia de los datos, big data e inteligencia artificial; en especial, a través de la reciente creación del Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial, un centro de investigación, innovación y formación adscrito a Tecnun-Escuela de Ingenieros. En sus objetivos existe un importante apoyo en la investigación, así como en innovación y transferencia de conocimientos al ámbito industrial, empresarial y social. También apuesta por una fuerte implicación en la formación de investigadores, estudiantes y profesionales. Por esta razón, el Instituto dirige un Máster Oficial en Big Data Science.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.