La orquestación multicloud reclama su sitio en la madurez digital de las empresas españolas

IDC Research España y Walhalla acaban de publicar el informe Mercado Cloud España 2018: La orquestación como ventaja competitiva en la gestión Multicloud, que recoge las previsiones de crecimiento del mercado de servicios cloud con sectores que crecerán por encima del 20%.

El creciente uso de los servicios en la nube reclama orquestadores multicloud que disminuyan el OpeEX, mejoren los tiempos de salida al mercado y faciliten las migraciones, al tiempo que desdibuje los márgenes entre las nubes privadas y las públicas con la adopción natural de la nube híbridade una forma flexible y ágil que no limite la capacidad de adaptación al cambio. Esta es la principal conclusión del Informe Mercado Cloud España 2018: La orquestación como ventaja competitiva en la gestión Multicloud elaborado por IDC Research España y Walhalla.

En todo este proceso, tanto el almacenamiento como la computación en la nube van a ser fundamentales y cada vez van a cobrar más importancia a la hora de interrelacionar a las organizaciones tanto interna como externamente con el núcleo inteligente”, expone Ignacio Cobisa, Analista de IDC Research España, la firma premium de análisis y consultoría del grupo.

Según los datos manejados por IDC Research España y que se recogen en el informe, el crecimiento del mercado cloud en España se mueve en unas previsiones cercanas al doble dígito hasta el año 2021, muy por encima de la media del sector TIC nacional que va a estar en torno al 2%. Esta previsión de crecimiento confirma que el despliegue en la nube se consolida como el principal pilar donde se apoyará la industria en estos próximos años.

Tanto es así que para alcanzar la madurez digital es necesaria la evolución de la arquitectura tecnológica hacia una plataforma TI que actúe de núcleo inteligente y que permitirá la introducción de nuevos modelos operacionales y comerciales digitales de forma más dinámica.

Es fundamental una visión holística del entorno cloud, que integre todos sus componentes técnicos y de negocio, soluciones orquestadas de multicloud híbridas, multi-plataforma y en arquitecturas coherentes, con especial foco en resiliencia y seguridad”, explica el analista de IDC Research España.

Desde Walhalla se apuesta por un entono gráfico drag&drop, que permita que más del 80% de las funciones normales necesarias para el uso del cloud sean ejecutadas directamente por usuarios finales, democratizando así el acceso a multicloud, y garantizando una mayor adaptación a las necesidades del usuario.

La importancia de los orquestadores en la gestión multicloud

IDC Research España estima que para 2020 más del 90% de las empresas europeas usen servicios y plataformas multicloud y un 40% van a establecer mecanismos para gestionar estos entornos.

Para adoptar procesos de toma de decisiones dinámicos, las empresas necesitan servicios de integración de datos y orquestación con el fin de obtener una visión unificada de datos estructurados, no estructurados o semiestructurados.

Por tanto, un orquestador que realice estas funciones de forma simple y unificada, es la apuesta que permitirá la adopción del cloud de forma rápida y progresiva, comenzando, difuminando los márgenes entre estas nubes privadas y las públicas con la adopción “natural” de la nube híbrida” concluye Cobisa.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.