La nube, la IA, la automatización y la experiencia DEX, prioridades tecnológicas de los CIO del sector público

Los CIO del sector público son responsables de acelerar la transformación digital a medida que el lugar de trabajo y la fuerza laboral evolucionan, ayudando a las agencias gubernamentales a cumplir con sus misiones.

Riverbed, líder en observabilidad unificada, ha anunciado los resultados para el sector público de su Encuesta Global de Experiencia Digital del Empleado (DEX). El informe revela que las agencias gubernamentales se están transformando para mejorar la experiencia digital de los empleados y ciudadanos, permitiéndoles alcanzar objetivos clave, como aumentar la productividad del personal,
reclutar y retener talento en el sector público; preocupaciones principales de los CIO.

Esta transformación también es fundamental para superar los muchos desafíos del sector, incluida la aceleración del trabajo híbrido y la escasez de habilidades a medida que el lugar de trabajo y la fuerza laboral cambian a un ritmo sin precedentes.

Evolución al ritmo de los empleados actuales

Cada industria se enfrenta a una escasez de talento, y el sector público no es una excepción. A medida que los miembros del personal con más tiempo de servicio se jubilan, una nueva generación de trabajadores Millennials y Generación Z nativos digitalmente ingresan con grandes expectativas sobre la tecnología y experiencia digital. De hecho, el 86% de los líderes del sector público encuestados creen que necesitarán proporcionar experiencias digitales más avanzadas a medida que una nueva generación de empleados ingrese a la fuerza laboral.

Las nuevas áreas de inversión incluyen plataformas de observabilidad unificada, que pueden ofrecer una DEX excepcional al proporcionar visibilidad e IA e información práctica sobre infraestructuras completas. De hecho, el 74% de los encuestados de TI en el sector público creen que la observabilidad unificada con mayor automatización puede ayudar a cerrar la brecha de habilidades.

Además, se espera que las nuevas inversiones apoyen a la fuerza laboral híbrida, ya que el 49% de los empleados del sector público operan en un modelo híbrido, y el 92% de los líderes del sector público encuestados dicen que el trabajo híbrido mejora su capacidad para reclutar talento y mantenerse competitivos en el futuro. Como resultado, el 83% de los líderes del sector público que respondieron a la encuesta planean invertir en tecnología en los próximos 12-18 meses para apoyar a esta fuerza laboral híbrida.

El papel del CIO del sector público está cambiando

A medida que los CIO son consultados sobre decisiones estratégicas significativas que afectan la contratación y la productividad, se espera que adopten un papel más prominente dentro del equipo de liderazgo. El 81% de los tomadores de decisiones del sector público encuestados reconocen la creciente relevancia de TI dentro del equipo de liderazgo de su organización. Además, el 89% de los encuestados están de acuerdo en que TI es más responsable de impulsar la innovación ahora que hace tres años. En efecto, la presión está sobre TI y sus líderes para hacer inversiones inteligentes e implementar tecnologías que apoyen la causa y la misión en lugar de agregar complejidad adicional.

Los CIO expresan un interés aumentado en IA y nube

Otra investigación sobre la digitalización gubernamental de Deloitte señala que el objetivo final de los gobiernos debe ser pasar de «hacer» digital a «ser» digital, lo que significa que «se eleva la experiencia humana. El diseño centrado en el humano y tecnologías avanzadas como la IA, la ciberseguridad y la nube se utilizan para mejorar radicalmente la entrega de servicios mediante la transformación de los modelos operativos gubernamentales».

McKinsey está de acuerdo, afirmando que «al digitalizar procesos y realizar cambios organizativos, los gobiernos pueden mejorar los servicios, ahorrar dinero y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos» y el Global Government Forum nombra la transformación digital como una de las cuatro
principales prioridades para 2024.

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.