“La mejor manera de hacer predicciones es con experimentos en vivo, no analizando el pasado”

Dan Melki vicepresidente de APT empresa líder en software de análisis basado en la nube detalló en el Mobile Commerce Congress como funciona el sector y hacia dónde se dirige.

La segunda cita en la sala de Big Data y Ciberseguridad dentro del MCC 2017 contó uno de los máximosresponsables de APT. Dan Melki, vicepresidente de la compañía llegó desde París para explicar como atiende su empresa las necesidades cambiantes de sus clientes.

La idea principal de su empresa a la que definió como “una empresa de software que ofrece tecnología predictiva”, es que que “La mejor manera de hacer predicciones es con un experimento en vivo, no con el análisis del pasado”.

A continuación se preguntó si ¿Está el retail muriendo?. La respuesta fue directa “Hay que adaptarse, y la mejor forma de adaptarse es probar diferentes ideas y elegir la buena”.  Melki explicó que no tienen miedo a equivocarse “habitualmente con nuestros clientes, el 50% de las ideas no funcionan, por eso no hay que centrarse en una sólo, te puede llevar a la quiebra”.

Ideas claras para entender mejor el Big Data

El vicepresidente de APT  aseguró a los presentes que hay dos tipos de datos en el big data. Por un lado “los accionables como transacciones o interacciones” y el resto que “son los que generan valor a través de la conexión de diferentes datos para influir en las decisiones de una empresa”.

Redundando a la afirmación inicial de huir del análisis del pasado afirmó Melki que. “Machine Learning es enseñar a las máquinas, para ello se mira al pasado, pero no siempre es la mejor forma de aprender”. Por eso desde APT “miramos el mundo con dos criterios diferentes, el primero es saber lo que está pasando y el segundo saber lo que tienes que hacer en ese momento. El reto es entender cómo encontrar el dato y qué hacer con él”.

Por último aseveró que: “Lo difícil es tener el conjunto de datos para entender lo que está pasando, lo fácil es saber qué decisión tomar con esos datos”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.