La inversión mundial en inteligencia artificial alcanzará los 1.977 millones en 2027

Un informe global sobre las tendencias de uso de la IA refleja que el crecimiento de esta tecnología en el mercado es del 7,87% en un periodo de siete años.

El auge de la inteligencia artificial es imparable. Tal es el caso que ya se están realizando estudios sobre cómo será la inversión mundial dentro de unos años. El Informe de Inteligencia Artificial de Comercio refleja que la IA podría alcanzar los 1.977 millones en 2027. 

Se espera que el mercado de inteligencia artificial alcance los USD 1,977.77 millones para 2027. Eso supondría un crecimiento del mercado a una tasa del 7.87% en el período de pronóstico de 2020 a 2027.

El informe de investigación de mercado de Data Bridge sobre el mercado de inteligencia artificial proporciona análisis e información sobre los diversos factores esperados prevalecerán durante todo el período previsto y, al mismo tiempo, proporcionarán sus impactos en el crecimiento del mercado.

Crecen las soluciones basadas en la IA

El mercado está creciendo debido a los gastos integrales en soluciones basadas en IA y a la creciente capacidad de la máquina para crear juicios a partir de billones de bytes de datos en línea. El negocio de la IA se está desarrollando a un ritmo firme y se estima que será impulsado por los minoristas  en compras de comercio electrónico, tiendas de estilo y empresas tecnológicas.

La perspicacia de la inteligencia artificial en las empresas transformará la práctica de compra, la toma de decisiones será receptiva y la mayoría de los métodos estarán automatizados. Además, las próximas tecnologías, como el big data, aumentarán la extensión del mercado.

Los países que se reflejan en el informe son los EE. UU., Canadá y México en América del Norte, Brasil, Argentina y el resto de América del Sur como parte de América del Sur, Alemania, Italia, Reino Unido, Francia, España, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Turquía, Rusia, Resto de Europa en Europa, Japón, China, India, Corea del Sur, Australia, Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos , Sudáfrica, Egipto, Israel, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA).

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.