La Agencia Tributaria incluye en su plan estratégico el uso de la IA a través de asistentes virtuales y chatbots para ayudar al contribuyente y prevenir el fraude tributario.
Hay trámites que generan mil y una dudas cuando se van a realizar. Algunos de ellos son precisamente los de Hacienda. Sin embargo, la Agencia Tributaria, en su empeño por evolucionar y adaptarse al uso cada vez más creciente de las nuevas tecnologías, ya está empezando a emplear la inteligencia artificial para ayudar a los contribuyentes con sus trámites.
En concreto, la Agencia Tributaria está utilizando la Inteligencia Artificial en el Suministro de Información Inmediato (SII) y en los trámites asociados al IVA.
Su primer asistente virtual lo creó en 2018 basándose en la inteligencia artificial de IBM. Se trata de un asistente cuyo objetivo era dar soporte a los contribuyentes en la gestión de este suministro inmediato de información de IVA. ¿Cómo es el asistente virtual? Pues se trataba de un chatbot que lo que hizo fue reducir en un 85% las cuestiones que hasta ahora estaban siendo atendidas por personal de la Agencia Tributaria.
A través de esta tecnología, los usuarios de la Agencia Tributaria consiguen una atención más ágil y eficaz, mejorando el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Debido al éxito de su implantación, la Agencia Tributaria ha decidido seguir modernizándose y ya ha creado un segundo asistente virtual. En este caso, el chatbot se dedica exclusivamente al IVA.
La implantación de estas herramientas de apoyo al contribuyente constituyen un cambio en la actividad del trabajador autónomo o del empresario que debe presentar regularmente el registro del IVA ante la Agencia Tributaria.
Dentro del plan estratégico
La implantación de la inteligencia artificial para ayudar a los usuarios con sus gestiones se contempla dentro del Plan Estratégico de la Agencia Tributaria 2020-2023. El documento que lo recoge expone que el uso de la inteligencia artificial a través de chatbots y de asistentes virtuales no solo es una manera de ayudar al contribuyente, sino que también sirve para ayudar a la prevención del fraude tributario.