La inteligencia artificial reduce los accidentes laborales

El Gobierno vasco cofinancia el ‘Proyecto ExOsasun’ que emplea la IA para reducir los efectos nocivos del trabajo en los empleados.

La inteligencia artificial no solo se ocupa de proporcionar las mejores respuestas a cualquier problema que pueda surgir, sino que también es capaz de reducir los accidentes laborales. Ese es, precisamente, el objetivo que persigue el  ‘Proyecto ExOsasun’.

Dicho proyecto, que está cofinanciado por el Gobierno Vasco a través del Programa de ayudas Hazitek y por la Comisión Europea (Feder) tiene el objetivo de abordar la prevención de riesgos laborales y de reducir los trastornos que pueden sufrir los empleados en su puesto de trabajo.

Exoesqueletos inteligentes

Para ello, los investigadores han desarrollado exoesqueletos inteligentes y personalizables con el objetivo de reducir el impacto que producen estas situaciones en los sectores más afectados por los sobreesfuerzos, como el industrial y el sociosanitario.

Este proyecto se está desarrollando, en parte, gracias a la empresa Ibermática. Gracias a ella se ha creado una herramienta que está basada en el big data y la inteligencia artificial. A través de esta herramienta se puede modelizar de forma automática la ergonomía de cualquier puesto de trabajo. 

El fin último de este sistema es bastante sencillo. En concreto, lo que se pretende es reducir el riesgo de lesiones musculoesqueléticas en el trabajo sin necesidades de realizar estudios individualizados por puesto profesional. Para logarlo, se parte de información capturada en tiempo real del propio profesional, como por ejemplo datos cinemáticos y  patrones de activación muscular.

Toda la información obtenida proporciona al profesional un valioso conocimiento para que la empresa pueda saber en profundidad qué situaciones o tareas concretas suponen una carga que puede terminar en una lesión, ya sea a corto, medio o largo plazo.

Así, la inteligencia artificial se convertirá en una parte muy importante de la solución para evitar los accidentes laborales.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.