La Inteligencia Artificial nos puede ayudar en el ahorrar energía

El sector energético utiliza la inteligencia artificial y el análisis de datos para que los usuarios puedan ahorrar energía y ser más conscientes con el medio ambiente.

En este sentido, los termostatos inteligentes, los asistentes virtuales o chatbots y las aplicaciones de las eléctricas son algunos de los ejemplos en los que la tecnología impacta de manera radical en el hogar y brinda grandes resultados en el ahorro de energía. Lucera, compañía eléctrica que apuesta por la eficiencia con energía 100% verde, ha querido destacar 3 maneras en que la Inteligencia Artificial puede ayudar al ahorro de energía.

3 maneras de ahorrar energía con IA

  • Termostatos inteligentes: este tipo de aparatos son fundamentales para los usuarios que aman la domótica y desean controlar la temperatura del hogar mediante la integración un dispositivo móvil, o incluso a través de comandos de voz. Por medio de radiofrecuencia o mediante una conexión a internet, los usuarios podrán conectar el termostato con la caldera de forma inalámbrica. Gracias a la tecnología GPS, es posible encender o apagar la calefacción, dependiendo de la demanda energética del momento.
  • El auge de los asistentes por voz y chatbots: ambas tecnologías han cambiado radicalmente el ecosistema del hogar inteligente. Los asistentes virtuales se han convertido en una herramienta clave para que los usuarios interaccionen con las empresas que suministran los servicios energéticos. A través de diferentes configuraciones, es posible consultar la factura de luz y de otros servicios, ofreciendo información sobre nuestro consumo. Los chatbots por su parte, son herramientas que están pensadas para resolver dudas en tiempo real y aprender al mismo tiempo sobre una base establecida de patrones. Al disponer de diferentes configuraciones y al estar más personalizados, los usuarios pueden consultar de qué manera pueden ahorrar energías o qué trucos deben aplicar para lograr dicho objetivo.
  • Aplicaciones de las eléctricas: la mayoría de las compañías en este sector ya disponen de una aplicación móvil o herramienta que brinda al usuario información instantánea sobre el consumo energético, potencia contratada y monto de la factura. Estos datos son anonimizados y procesados en tiempo real para recomendar la tarifa que mejor se adapta a cada casa y los mejores consejos de eficiencia. En solo tres minutos genera un informe energético personalizado detallando cómo es el consumo que realiza el usuario, cuál es el nivel de eficiencia energética del hogar, comparándolo con otros similares y la cantidad de CO2 que podría dejar de emitir al utilizar energía verde.

“A través de tecnologías como la Inteligencia Artificial y el ‘big data’, ya es posible generar patrones de consumo y poder identificar las posibilidades de ahorro.» destaca Jesús Miñana, director general de Lucera.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.