La Inteligencia Artificial mejora la última versión de Photoshop

El programa de Adobe incorpora la IA en su última versión y permite que con solo apretar un botón se pueda escoger el filtro más indicado para tratar la fotografía.

Phosohop es uno de los programas de tratamiento de imágenes más conocidos y utilizados. Anualmente, Adobe suele sacar una nueva versión del programa con nuevas funcionalidades y mejoras. En la última edición ya incorpora el uso de la Inteligencia Artificial para profesionalizar aún más la experiencia de uso.

Adobe Photoshop comenzó a utilizar hace ya algunos años la Inteligencia Artificial, sin embargo, no ha sido hasta la última versión del programa cuando se ha hecho una realidad su uso en una gran variedad de funcionalidades.

En principio, ahora ha propiciado el que se tengan filtros propios que consiguen efectos como los que hay en algunas aplicaciones móviles. De hecho, la misma presentación de la nueva versión ya anuncia el empleo de la IA.

Según Adobe, su última versión de Photoshop es más rápida, más inteligente y más fácil de usar que nunca. «Queremos que sigas confiando en Photoshop para obtener un rendimiento rápido y con capacidad de respuesta con resultados de calidad profesional mediante una tecnología que te ahorre tiempo», advierten en su portal.

Rejuvenecer con solo un botón

Es por eso por lo que han informado de que Adobe ha invertido en inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático para crear una experiencia de producto que se anticipe las necesidades del usuario.

Entre los cambios que han introducido destacan los llamados filtros neuronales que aparecen dentro del menú Filtro y que se basan en el uso de la IA. Con estos filtros, con solo dar un botón se puede rejuvenecer a una persona, quitarle las imperfecciones de la piel, cambiar su expresión o ponerle color a una imagen en escala de grises…

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.