La inteligencia artificial hace más inteligente y eficiente el IOT

Expertos del sector destacan la importancia del rol jugado por la inteligencia artificial en la mejora de la eficiencia en las infraestructuras IOT.

El objetivo de aplicar la Inteligencia Artificial (IA) a los sistemas de Internet de las Cosas (IoT),  está colocando una capa adicional de inteligencia en toda la pila de IoT, desde la infraestructura hasta las aplicaciones.

Edy Liongosari, Director General Global y Científico en Jefe de Accenture Labs, señala que si nos centramos en la capa más baja de la infraestructura, IA se utiliza, principalmente, para crear sensores que se calibran y curan ellos mismos cuando la red IoT o un el sensor individual falla, identificándolos por proximidad, o incluso creando nuevos tipos de «sensores virtuales»; o mediante el uso de la visión artificial por resonancia magnética (IRM), una técnica de visualización de imágenes no invasiva que se usa, por ejemplo, para detectar células cancerosas y reproducirlas como imágenes tridimensionales.

En el nivel más alto del marco de la IoT, la aplicación, Liongosari destaca que la inteligencia artificial se puede aplicar a una amplia variedad de funciones, desde la evaluación de la previsibilidad de eventos futuros hasta problemas de mantenimiento o seguridad.

En este sentido, el Director General Global y Científico en Jefe de Accenture Labs señala algunos ejemplos: «A través del uso de IA, podemos identificar quién está autorizado para usar ciertos equipos y qué tan calificados están; Ofrecer servicios basados en contexto (por ejemplo, capacidad adicional durante el uso intensivo), optimización operativa (por ejemplo, re-planificación / reprogramación debido a la interrupción de la cadena de suministro), a nueva interacción del usuario (por ejemplo, combinación de gestos, voz y rostro para comprender el contexto del usuario y necesidades) «

Con el objetivo de entender cómo la IA ayuda a todo tipo de industrias a agregar más eficiencia a sus infraestructuras de IoT, es beneficioso dar un paso atrás en el tiempo para ver cómo ha evolucionado el uso del TI en el entorno industrial. Wael William Diab, director sénior de Huawei, miembro del Industrial Internet Consortium (IIC) y experto en inteligencia artificial que habla regularmente en el IoT Solutions World Congress de la Fira de Barcelona, recuerda que, inicialmente, la tecnología de la información aplicada a usos industriales fueron vistos como herramientas que aumentaron la eficiencia dentro de las organizaciones.

«El uso de TI en procesos industriales logró mejorar los procesos mediante la integración de KPI (Key Performance Indicators), para medir el rendimiento de una actividad a través del monitoreo constante de la plataforma, comparando los resultados con los parámetros establecidos por el equipo de gestión. Si nos limitamos al alcance de IoT,  el IT se ha integrado en la cadena de gestión mucho más allá, llegando incluso a áreas relacionadas con el proceso de toma de decisiones, e incluyendo industrias más tradicionales que no tenían conexión con TI en el pasado «, afirma Diab.

En su opinión, la inteligencia artificial de hoy impulsa un nuevo cambio en el sector IT  «proporcionando conocimiento que servirá para establecer objetivos futuros y elementos KPI. En otras palabras, AI ha logrado obtener un asiento en la mesa de administración, agregando su voz al lugar donde la organización debería llegar a través del conocimiento «, afirmó el experto.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.