La inteligencia artificial generativa redefinirá el sector asegurador en 2025

La revolución de la inteligencia artificial (IA) generativa está transformando el sector asegurador, abriendo nuevas oportunidades para la personalización, la automatización y la eficiencia en la gestión de riesgos. Desde la construcción hasta las fusiones y adquisiciones (M&A), pasando por los seguros para empleados y el ámbito energético, la tecnología está posicionándose como un catalizador de cambio profundo. En este escenario, Jhasa, bróker español de seguros y reaseguros independiente especializado en los sectores de construcción, energía, M&A y caución, entre otros, destaca como la adopción de soluciones innovadoras impulsarán la competitividad del sector.

 

Impacto de la IA generativa en sectores clave

 

Sector de la construcción

 

La integración de la IA generativa en los seguros de construcción permite una evaluación de riesgos más precisa, al analizar grandes volúmenes de datos para ofrecer pólizas personalizadas adaptadas a cada proyecto. Además, se están desarrollando herramientas para la prevención de riesgos, anticipando incidentes a través del análisis de patrones y tendencias. Otro avance clave es la automatización de procesos administrativos, como la suscripción de pólizas y la gestión de reclamaciones, lo que optimiza los tiempos y reduce costes.

Seguros de fusiones y adquisiciones (M&A)

En el ámbito de M&A, la IA generativa está revolucionando procesos críticos como el due diligence, mediante la automatización de la revisión documental y la identificación de riesgos. Además, mejora la valoración de activos y empresas, ofreciendo análisis más precisos a partir de datos en tiempo real.

Seguros para empleados

La personalización es el eje central de los seguros laborales en la era de la IA generativa. Las aseguradoras pueden diseñar pólizas que se adaptan a las necesidades individuales de cada empleado, mejorar la atención al cliente mediante chatbots 24/7, y agilizar el procesamiento de reclamaciones. Estas soluciones no solo optimizan la experiencia de los empleados, sino que también aportan valor a las empresas al mejorar su propuesta de beneficios.

Sector energético

En un entorno marcado por la transición hacia la sostenibilidad, la IA generativa está redefiniendo los seguros del sector energético. Se ha logrado una evaluación de riesgos más eficiente, especialmente en operaciones de alta complejidad, y se están desarrollando productos que incluyen coberturas específicas frente a riesgos emergentes, como los ciberataques impulsados por IA. Un futuro asegurador más innovador y eficiente

La adopción de la inteligencia artificial generativa en el sector asegurador no solo representa un avance tecnológico, sino una oportunidad para responder de manera más ágil, precisa y personalizada a las necesidades de clientes y empresas en sectores clave.

Juan Sánchez de Amoraga, CEO y cofundador de Jhasa, afirma: «La inteligencia artificial generativa no es solo una herramienta, sino una aliada estratégica para transformar el sector asegurador. En Jhasa estamos comprometidos en liderar esta revolución tecnológica, ofreciendo soluciones innovadoras y adaptadas a los retos de cada industria. Nuestra misión es garantizar que nuestros clientes no solo se sientan protegidos, sino preparados para el futuro.»

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.