La IA revoluciona el turismo: personalización, eficiencia y sostenibilidad en transformación

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa para convertirse en la piedra angular de la transformación del turismo. Desde la planificación hasta la experiencia en el destino, la IA está permitiendo a empresas y organismos del sector ofrecer servicios más personalizados, eficientes y sostenibles.

We Are Marketing, agencia del grupo Wam Global especializada en marketing digital en los sectores Travel y Hospitality, ha presentado un informe exhaustivo que analiza el impacto de la IA en la industria del turismo, evidenciando cómo esta tecnología está impulsando la hiperpersonalización del servicio, la automatización de procesos y la optimización de la gestión turística.

 

Un turismo más digital, personalizado y eficiente

 

El turismo ha evolucionado de manera acelerada gracias a la digitalización, pasando de sistemas tradicionales a modelos impulsados por datos e inteligencia artificial. La irrupción de plataformas digitales, junto con la creciente demanda de experiencias a medida, ha dado lugar a un sector donde la IA se ha convertido en un aliado estratégico para mejorar la experiencia del viajero y optimizar la rentabilidad de las empresas.

Plataformas como Expedia y Kayak han incorporado asistentes virtuales con IA generativa que permiten a los usuarios recibir recomendaciones personalizadas en tiempo real, realizar reservas de manera autónoma y mejorar su interacción con el servicio. Al mismo tiempo, las aerolíneas han optimizado la gestión de tarifas y ocupación de vuelos con algoritmos predictivos, mientras que los hoteles han implementado check-ins automatizados, reconocimiento facial y personalización de servicios adaptados a cada huésped.

Pero la IA no solo transforma la experiencia del usuario, sino también la eficiencia operativa del sector. La automatización de procesos ha permitido reducir tiempos de espera, mejorar la asignación de recursos y optimizar la gestión de los destinos turísticos.

 

Las tendencias clave que marcarán el turismo en 2025

 

El informe de We Are Marketing identifica las innovaciones que transformarán el sector en los próximos años:

  • Movilidad inteligente: Taxis aéreos y vuelos hipersónicos reducirán drásticamente los tiempos de viaje. Empresas como Venus Aerospace trabajan en aviones que cubrirán rutas como Londres-Nueva York en menos de una hora.
  • Mapas interactivos con realidad aumentada: Ciudades como Roma y Tokio prueban sistemas que permiten a los viajeros acceder a información en tiempo real sobre monumentos y rutas personalizadas.
  • Marketing turístico basado en IA: La hiperpersonalización en campañas digitales ha incrementado la conversión en un 35%, optimizando la segmentación y fidelización del cliente.
  • Gestión predictiva en hoteles y aerolíneas: Algoritmos de IA permiten prever la demanda con precisión y ajustar precios en función del mercado.
  • Seguridad y privacidad: La Ley de IA de la UE ha impulsado el uso de modelos de procesamiento local para proteger los datos de los viajeros. Aeropuertos como Madrid-Barajas ya utilizan biometría avanzada y drones de seguridad para optimizar los controles migratorios

Belén Vidal, Marketing Practice Director de We Are Marketing en Wam Global, destacó: “La Inteligencia Artificial está redefiniendo el turismo, no solo optimizando procesos, sino creando experiencias memorables. El reto está en equilibrar la automatización con la calidez humana. En We Are Marketing, ayudamos a las empresas turísticas a integrar la IA en sus estrategias digitales para ofrecer servicios más personalizados, eficientes y sostenibles, asegurando una ventaja competitiva real en el sector.”

Con este informe, We Are Marketing reafirma su liderazgo en el ámbito del marketing digital y la transformación empresarial, ofreciendo soluciones innovadoras para que las empresas turísticas maximicen su potencial en un mundo cada vez más digitalizado y exigente.

TE PUEDE GUSTAR

A partir de esta semana, Meta AI comenzará a implementarse en 41 países europeos, incluidos tanto la Unión Europea, como otros 21 territorios europeos,

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.