La IA que salvará tu negocio de los ciberdelincuentes

Las empresas seguirán adoptando en 2021 técnicas de inteligencia artificial para ser más eficientes. Éstas podrían convertirse en un gran aliado para luchar contra la ciberdelincuencia.

En 2021, el futuro de la inteligencia artificial (IA) en tecnología y ciberseguridad solo seguirá evolucionando a medida que más organizaciones adopten técnicas nuevas e innovadoras. Según una encuesta reciente, dos tercios de las organizaciones ya están utilizando la tecnología inteligente con fines de ciberseguridad.

El uso de estas herramientas permite a las empresas estar más preparadas para los ataques innovadores que los ciberdelincuentes continúan desarrollando, también utilizando tecnologías de inteligencia artificial. Por ejemplo, el año pasado, los delincuentes emplearon software basado en inteligencia artificial para replicar la voz de un director ejecutivo y ordenar una transferencia de efectivo de 220.000 €.

Datos recientes han revelado que tres de cada cuatro ejecutivos creen que el uso de IA permite a su organización responder más rápido a cualquier tipo de amenaza. La ciberdelincuencia cambia a gran velocidad y los líderes en ciberseguridad deben adoptar la IA para responder a las nuevas tácticas desarrolladas por los ciberdelincuentes. A su vez, las empresas deben hacer un esfuerzo concentrado para garantizar que la política respalde esta adopción. Por ejemplo, los controles de exportación de EE. UU. sobre los programas de IA deberían garantizar que las empresas sigan siendo competitivas en el mercado global de ciberseguridad en el uso de IA.

La implementación de IA está creciendo en todo el mundo, con más de una cuarta parte de todas las iniciativas de IA ya en producción y más de un tercio en etapas avanzadas de desarrollo. Sin embargo, es prudente considerar cómo los atacantes podrían intentar desestabilizar este crecimiento y los sistemas de inteligencia artificial recién integrados. Aunque aún no están generalizados, es probable que los ciberataques, incluidos los ataques de envenenamiento de datos y la manipulación de modelos de capacitación por puertas traseras, se implementen contra los sistemas de aprendizaje automático a medida que se adopten de manera generalizada.

Los modelos de amenazas que incorporan sistemas de IA son raros y no suelen estar maduros. Los líderes empresariales deben esforzarse por desarrollar formas de garantizar que la IA esté dentro del alcance de la actividad de gestión de riesgos para minimizar este tipo de amenaza.

La ética en los sistemas de IA

Tanto el sector público como el privado deben utilizar pautas éticas para las aplicaciones de IA y fomentar la inclusión de controles sólidos de seguridad y transparencia en esos marcos éticos. Hay muchas formas de aplicar la IA en los programas de ciberseguridad y es importante asegurarse de que se reconozcan marcos como los principios de IA de Microsoft. Los principios que se pueden adoptar para respaldar la IA ética incluyen: eliminar el sesgo de la IA, proteger los datos de la IA y asegurarse de que las personas sean responsables de cómo la tecnología de la IA impacta al mundo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.