La IA predice la ubicación de los delitos con un 90% de precisión

La inteligencia artificial usa los datos de la delincuencia puede predecir la ubicación de los delitos en la semana siguiente con una precisión de hasta el 90%.

Una inteligencia artificial puede ahora predecir la ubicación y el índice de delincuencia en una ciudad con una semana de antelación con una precisión de hasta el 90%. Se ha demostrado que sistemas similares perpetúan los prejuicios racistas en la policía, y lo mismo podría ocurrir en este caso, pero los investigadores que crearon esta IA afirman que también puede utilizarse para poner de manifiesto esos prejuicios.

Ishanu Chattopadhyay, de la Universidad de Chicago, y sus colegas crearon un modelo de IA que analizó los datos históricos de delincuencia de Chicago (Illinois) desde 2014 hasta finales de 2016, y luego predijo los niveles de delincuencia para las semanas siguientes a este periodo de entrenamiento.

El modelo predijo la probabilidad de que se produjeran determinados delitos en toda la ciudad, dividida en cuadrículas de unos 300 metros de ancho, con una antelación de hasta el 90%. También se entrenó y probó con datos de otras siete grandes ciudades estadounidenses, con un nivel de rendimiento similar.

Uso de la IA en la delincuencia

Los esfuerzos anteriores por utilizar IA para predecir la delincuencia han sido controvertidos porque pueden perpetuar los prejuicios raciales. En los últimos años, el Departamento de Policía de Chicago probó un algoritmo que creaba una lista de personas consideradas de mayor riesgo de verse involucradas en un tiroteo, ya sea como víctima o como autor. Los detalles del algoritmo y de la lista se mantuvieron inicialmente en secreto, pero cuando finalmente se hizo pública la lista, resultó que el 56% de los hombres negros de la ciudad con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años figuraban en ella.

Chattopadhyay admite que los datos utilizados por su modelo también estarán sesgados, pero dice que se han tomado medidas para reducir el efecto de los sesgos y que la IA no identifica a los sospechosos, sino sólo los posibles lugares de los delitos. «No es Minority Report», dice.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.