El Foro Económico Mundial ha indicado recientemente que la inteligencia artificial generativa podría reemplazar 83 millones de puestos de trabajo en los próximos cinco años en áreas vulnerables como la tecnología y la educación.
Según un informe reciente de McKinsey, los trabajadores con salarios altos que desempeñan roles administrativos centrados en la toma de decisiones y la colaboración podrían ser los más afectados, pero la IA podría mejorar sus empleos si aprenden a usarla y fortalecen sus habilidades en áreas que la IA no puede replicar tan fácilmente.
Habilidades que no reemplazará la IA
Los chatbots de IA como ChatGPT intentan imitar a los humanos con el texto que generan, pero en una encuesta de LinkedIn realizada a ejecutivos estadounidenses en junio, el 92% de los encuestados afirmó que las habilidades interpersonales son “más importantes que nunca”.
Karin Kimbrough, economista jefe de LinkedIn, explica a Business Insider que esas habilidades, como “la gestión, la comunicación, el servicio al cliente, el liderazgo y el trabajo en equipo”, son más importantes para los líderes de las empresas que las habilidades de IA.
La economista pronostica que estas habilidades seguirán siendo “demandadas” frente a la IA y el teletrabajo porque “pueden adquirirse a partir de experiencias vitales” y son transferibles entre sectores.
“Con el aumento del trabajo remoto e híbrido, y ahora la IA, la necesidad de conexión humana y de habilidades interpersonales se ha vuelto más importante que nunca, ya que las empresas buscan talentos que puedan dar un paso adelante y gestionar equipos, independientemente de su entorno”, asegura.
Más conocimientos en el trabajo
Los chatbots de IA tienen acceso a una gran cantidad de información, lo que puede resultar difícil de competir para un cerebro humano. Junta Nakai, vicepresidente global de Databricks, una plataforma de datos e IA, comentó a Business Insider que “las carreras profesionales de éxito no se definirán por una única habilidad dura” y que los trabajadores deberían centrarse en mejorar sus “habilidades blandas para adaptarse y reinventarse”.
Nakai sugiere a los trabajadores que profundicen sus conocimientos fuera de su especialidad. “Toma clases que tus compañeros no estén cursando y lee libros que tus competidores no estén leyendo”, afirma Nakai. “Para una persona muy técnica, esto podría significar hacer algo incómodo como realizar un curso online sobre la historia del arte renacentista”.
Y añade que las trayectorias profesionales de los trabajadores se volverán cada vez más desafiantes y complicadas. Aprender a redactar indicaciones efectivas es crucial para aprovechar al máximo a los chatbots, que pueden ayudar con tareas mundanas y liberar tiempo para otras actividades.
Jacqueline DeStefano-Tangorra, fundadora de la consultora Omni Business Intelligence Solutions, explica a Business Insider que utiliza ChatGPT para generar material de marketing para LinkedIn y Upwork y para redactar propuestas, lo que le ha permitido tener más tiempo para enfocarse en atraer nuevos clientes.
En mayo, afirmó que el impacto financiero de integrar la IA fue “tremendo”. Entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, registró ingresos por valor de 71.000 dólares. En el mismo periodo un año después, consiguió contratos por valor de 128.000 dólares, lo que supone un aumento del 80% en los ingresos, al tiempo que ahorraba tiempo y dinero con ChatGPT.