La IA mejora las señales auditivas que reciben los audífonos

La combinación entre la IA y el Machine Learning permite a un audífono conocer mejor el tipo de sonidos que prefiere escuchar el usuario.

Tener deficiencias auditivas siempre es un hándicap para la persona que las padece. Y es que hoy en día, el único remedio que existe para poder escuchar correctamente pasa por recurrir a los audífonos. Estos aparatos se han convertido en imprescindibles. Ahora, a través de la Inteligencia Artificial, investigadores han descubierto la manera de mejorar las señales auditivas. 

Se ha descubierto que a través de la IA se puede mejorar la experiencia de uso de los audífonos. De hecho, esta tecnología ya se emplea en un prototipo de Widex con el objetivo de adaptar el audífono a su entorno y proporcionar un mejor uso por parte del usuario.

El usuario ‘dirige’ los sonidos que quiere

En concreto lo que se ha hecho es emplear la IA para que el objeto se adapte automáticamente a cada entorno y proporcionar la mejor audición. Además, se puede personalizar. Al utilizar inteligencia artificial, se ha convertido en un audífono inteligente, de hecho, dispone de una automatización mejorada y potenciada, ya que aprende de las preferencias del usuario que lo lleva y de las preferencias de millones de usuarios para ofrecer cada vez una mejor audición.

Para ello emplean la tecnología ZeroDelay a través de la cual se consiguen menos retardos, un sonido más puro. Esta tecnología también permite procesar la señal de sonido más rápidamente que cualquier otro audífono digital y reducir el retardo de procesamiento entre el micrófono y el receptor a menos de 0,5 milisegundos, lo que permite que las dos señales de sonido se encuentren prácticamente al mismo tiempo en el tímpano.

El prototipo también mejora a través de la aplicación que se está utilizando. Y es que se emplea una app que permite a los usuarios escuchar dos perfiles sonoros y decir cuál prefieren. La tecnología Machine Learning hace que el audífono vaya aprendiendo de cada decisión que toma el usuario.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.