La IA mejora el rendimiento de los equipos de minería de criptomonedas

Descubren que los chips que emplean inteligencia artificial pueden realizar millones de cálculos computacionales por segundo.

La inteligencia artificial contribuye a mejorar el rendimiento de los equipos a la hora de minar criptomonedas. Un informe de TokenInsight refleja que las empresas que se dedican a proyectos relacionados con estas criptodivisas virtuales están desarrollando ya nuevos chips basados en la IA para mejorar el rendimiento de los equipos que se dedican a esta tarea.

Y es que, tal y como se ha comprobado en los últimos meses, la inteligencia artificial está ayudando a mejorar el rendimiento de estos equipos y, por ende, aportando una mayor estabilidad a la industria.

En el informe, titulado ‘Tendencia Futura’ se hace alusión tanto a la situación actual de los equipos mineros para el Bitcoin como a las acciones que están adoptando hoy en día sus fabricantes, así como las tendencias de los usuarios.

Según cuentan, cuando se consiga acceso a cualquier portal relacionado con el trading de criptomonedas y se conoce mucho mejor este sector, se advierte que se ha producido un crecimiento sin precedentes en la industria.

Actualmente, una de las criptomonedas más famosas, el Bitcoin, está madurando y se está haciendo un hueco en el mercado de valores. Si a eso se le añade el alto costo de los equipos mineros, los grandes gastos operativos y la reducción a la mitad de la recompensa, los rendimientos económicos de los mineros están entre rentabilidad y pérdida.

Es por eso por lo que empresas del sector han buscado una manera de sacar la rentabilidad y evitar costes desmersurados y el uso de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial podría ser justamente lo que necesita el sector.

Los expertos consideran importante disponer de equipos de minería de minería de alto rendimiento que garantice eficiencia y rentabilidad.

Dentro de su argumentario, el informe de TokenInsight señala que el desarrollo de chips de última generación por parte de grandes multinacionales tecnológicas es una de las principales y más aguerridas competencias en la industria minera de criptomonedas.

Millones de cálculos computacionales

En ese sentido apuntan que la producción en masa de chips 3nm por parte de Samsung y TSMC está prevista para el 2022, aunque esta es una fecha bastante próxima para un proyecto tan ambicioso. Mientras tanto, Bitmain se encuentra entre las primeras compañías que adoptarán los chips 5nm desarrollados por TSMC cuando estos salgan a la venta.

Entre los beneficios del uso de chips de IA destaca que tendrían la capacidad de realizar millones de cálculos computacionales por segundo, superando la capacidad de los equipos mineros actuales.

Se espera que la fabricación futura de equipos mineros con chips basados en Inteligencia Artificial suponga una revolución para los equipos actuales y para la industria en general.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio