La IA logra cancelar el ruido de los micrófonos

La IA permite modificar los filtros de los micrófonos para reducir el ruido que entra a través de ellos.

La inteligencia artificial mejora el empleo de micrófonos. Pese a que la tecnología ha avanzado mucho en los últimos años, aún existían ciertos problemas a la hora de utilizar los micrófonos, ya que no existía una cancelación total del ruido. Ahora, la inteligencia artificial ha dado un paso más allá y ha logrado lo que hasta hace poco parecía impensable.

Qué es la cancelación de ruido

Hasta la fecha, la cancelación de ruido en los micrófonos funcionaba de la siguiente manera. Se introducía uno o más micrófonos adicionales que, al detectar ruido de fondo o sonidos lejanos, producen un sonido igual e inverso para anular el primero.

Esta técnica es costosa en términos de materiales utilizados y la electrónica para llevarlo a cabo, así que introducir un simple algoritmo de Inteligencia Artificial que haga todo el trabajo es, sin lugar a dudas, algo muy rentable puesto que hablamos de software y no de hardware al fin y al cabo.

Base de datos para eliminar el ruido

Con la inteligencia artificial se ha descubierto que es posible eliminar los ruidos tan molestos que se meten a menudo por los micrófonos.

La Inteligencia Artificial necesita tener una especie de base de datos sobre la que basarse para, en este caso, saber identificar qué es ruido que debe suprimir y qué es sonido bueno que sí debe dejar pasar.

Esto se logra a través del uso de una serie de algoritmos de IA. Los algoritmos utilizan el aprendizaje (Machine Learning), o dicho de otra manera, la IA debe tener una base sobre la que poder basar sus decisiones.

Una de las diferencias de reducir el ruido mediante Inteligencia Artificial o simplemente por software es que en este último, el modelo empleado son filtros completamente estáticos, fijos, mientras que utilizando la IA estos filtros son completamente modificables puesto que para eso está la IA, para interpretar qué es lo que tiene que suprimir y qué no en base a ese entrenamiento previo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.