La IA descubre otros usos para medicamentos que ya existen

Científicos desarrollan un método basado en el Machine Learning que procesa cantidades de datos para determinar qué medicamentos podrían mejorar resultados en enfermedades para los que no están recetados.

Si empleas un medicamento para aliviar el dolor de cabeza, ¿podrías emplearlo para aliviar cualquier otro problema de salud que tengas? Generalmente, uno suele recurrir al prospecto para comprobar si puede o no utilizar un determinado medicamento para cualquier otra enfermedad. Ahora, parece ser que la Inteligencia Artificial ha descubierto nuevos usos para medicamentos ya existentes.

Los científicos han desarrollado un método de aprendizaje automático que procesa cantidades masivas de datos para ayudar a determinar qué medicamentos existentes podrían mejorar los resultados en enfermedades para las que no están recetados.

La revista ‘Nature Machine Intelligence’ se hace eco de este hallazgo cuyo objetivo es es acelerar la reutilización de medicamentos.

Datos relacionados con atención al paciente

Algunos casos de reutilización de medicamentos son las inyecciones de bótox, primero aprobadas para tratar el estrabismo y ahora se usa como tratamiento para la migraña y una estrategia cosmética superior para reducir la aparición de arrugas.

Detrás de este tema se encuentran grupos de investigadores como los de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos. Ellos han creado un marco que combina enormes conjuntos de datos relacionados con la atención del paciente con computación de alta potencia para llegar a candidatos a fármacos reutilizados y los efectos estimados de esos medicamentos existentes en un conjunto definido de resultados.

Según indican, la reutilización de fármacos es una actividad atractiva porque podría reducir el riesgo asociado con las pruebas de seguridad de los nuevos medicamentos y reducir drásticamente el tiempo que lleva llevar un fármaco al mercado para uso clínico.

.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.