La IA con ayuda de Twitter predice protestas violentas

La Inteligencia Artificial podrá predecir protestas violencias en Twitter, ya que el sistema de la red social analiza el contenido de las publicaciones llevado a cabo por investigadores del Instituto de Cerebro y Creatividad de la Universidad del Sur de California.

Un equipo de investigadores del Instituto de Cerebro y Creatividad de la Universidad del Sur de California han desarrollado un sistema de Inteligencia Artificial (IA) para tratar de predecir si una protesta se volverá violenta, de acuerdo a las publicaciones que los manifestantes hacen redes sociales.

Para lograrlo alimentaron el sistema con 18 millones de tuits publicados durante las protestas de Baltimore en 2015, las cuales estallaron después de que un joven afroamericano llamado Freddie Gray muriera a causa de una violenta detención por parte de la policía.  La IA analizó la asociación entre la tasa de arrestos y los tuits que hablan sobre asuntos morales, asegurando que la cantidad de publicaciones que contienen este tipo de lenguaje se duplicó en los días en que se dieron enfrentamientos violentos entre la policía y los manifestantes.

El estudio publicado por Nature Human Behavior muestra que cuando algunas personas observan que otros usuarios de su círculo social comparten su discurso moral, es más probable que consideraren ataques violentos en contra de sus oponentes, algo llamado efecto de “cámara de eco”.

Esta herramienta podría predecir en tiempo real los enfrentamientos violentos que ocurrirán en futuras protestas, llevando a las autoridades a considerar una organización diferente durante las manifestaciones para garantizar que continúen siendo pacíficas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.