La IA ayudará a Hacienda a detectar errores en la Declaración de la Renta

El Plan Anual de Control Tributario contempla el empleo de una herramienta que  utiliza la Inteligencia Artificial para ayudar a detectar errores.

Los posibles errores a la hora de rellenar la Declaración de la Renta estarán  este año más vigilados que nunca. La Inteligencia Artificial se va a encargar de ello. Y es que, entre las novedades que se contemplan en el Plan Anual de Control Tributario 2021,que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, destaca la creación de una herramienta informática que predecirá errores en el proceso y advertirá a los contribuyentes sobre ellos para, así, poder evitar la realización de nuevos trámites para subsanarlos.

Para ello se empleará una herramienta que utilizará la Inteligencia Artificial y que toma como referencia las declaraciones de años anteriores y los errores más comunes para aprender automáticamente sobre ellos. De esta manera, el sistema advertirá de las posibles equivocaciones durante el proceso aunque, por el momento, solo funcionará en el apartado de rendimientos del trabajo.

Desde el 7 de abril

Cabe recordar que la Declaración se podrá cumplimentar entre el 7 de abril y el 30 de junio. Desde el primer día se podrán presentar por Internet y, desde el 6 de mayo, la Agencia Tributaria comenzará a hacer las declaraciones vía telefónica.

Además, tras realizar una prueba piloto en el último trimestre de 2020, se pondrá en marcha el funcionamiento de las Administraciones de asistencia Integral (ADI). Estas plataformas están destinadas a proporcionar información y atención de forma electrónica a los contribuyentes por medio de distintos canales de comunicación. También se impulsará un sistema telemático de asistencia en el pago.

Por su parte, Hacienda permitirá a los empresarios trasladar de forma automática los libros de registro del IRPF a la declaración e investigará exhaustivamente las titularidades de los terminales punto de venta (TPV). Los TPV, según el BOE, “son utilizadas para evitar las actuaciones de embargo”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.